EXPERTO EN SEGURIDAD SE MOSTRÓ PREOCUPADO POR EL AVANCE DEL DELITO RELACIONADO CON LAS ADICCIONES
Estas páginas entrevistaron a un oficial de policía retirado pero que es un experto en seguridad y se ocupa y analiza el tema del avance del consumo de drogas y a su vez el avance del delito relacionado con las adicciones.
Ante movileros de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, Héctor Olivera, Comisario retirado de la Policía de Entre Ríos, reflexionó que: “ante esta situación social es importante profundizar la seguridad alimentaria y sobre todo tener la contención en este tema y que la sociedad tanto demanda. Hoy por hoy estamos viendo en este caso en Concordia, estamos viendo que trabajando desde la intendencia, desde la fiscalía, desde la policía, desde las fuerzas federales están trabajando en forma conjunta y separar para combatir narcotráfico, sacar las armas a las calles y desarticular las bandas organizadas, pero este flagelo sabemos muy bien de que hay que abordarlo también de la parte situacional y estratégica ya habíamos. Me acuerdo cuando estaba el padre Andrés Servín, cuando se habían abordado varios centros para recuperación de adiciones que, en ese momento estaba el Sedronar (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina es el organismo a cargo de coordinar políticas públicas) y se estaba aplicando una política digamos muy profunda con respecto a la recuperación y habilitación, y sobre todo, que se tiene que modificar la ley salud mental porque está hecho para lo que el narco, esa persona que debe ser internada en forma compulsiva, por propia voluntad de esa persona, y sabemos bien que no es así, que yo creo que lo primero que hay que hacer es reformar la ley de salud mental”, recomendó el ex funcionario policial.
“PREVENIR ES SALVAR VIDA Y ES DERECHO HUMANO”
Sobre el avance del delito, Olivera mencionó que: “la delincuencia es una situación que realmente va aumentando día a día porque aumenta el delito y mucho tiene que ver con el avance del consumo de las drogas, por eso digo que hay que profundizar el tema de la rehabilitación, y sobre todo, la prevención de todo lo que es los corredores más seguro en el tema de la los clubes de los barrios, el abordaje de ese tema en las escuelas, por eso felicitamos a toda la gente que está trabajando en distintos lugares de de ayuda, y sobre todo la gente, las organizaciones no gubernamentales que están haciendo una tarea digamos muy valiosa, por eso hay valorar el eslogan que dice: “prevenir es salvar vida y es derecho de un humano”, recordó el Comisario retirado Héctor Olivera.