23.1 C
Concordia
12 octubre 2025, 3:43 pm
- Publicidad -

PROVINCIA VALORÓ EL TRABAJO QUE REALIZA CONCORDIA CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

En Concordia se realizó ayer en el CCC la tercera jornada del Programa de Atención Integral de Personas en Situación de Calle. Es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia que cuenta con la colaboración activa de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.

- Publicidad -

Entrevistada por cronistas de El Sol-Tele5, Rosario Ledri, Directora de Políticas Comunitarias y Territoriales, dependiente de la Secretaría de Articulación Política Social, destacó que “estamos muy contentos con el trabajo que se realiza en Concordia” porque la verdad es que “hay muy buenos profesionales y una articulación clave para llegar realmente a quienes lo necesitan, con los recursos disponibles” citó y recordó que “el ciclo de capacitaciones comenzó en febrero, continuó en marzo y concluyó este mes de abril” con lo cual “en el módulo 1 abordamos los aspectos teóricos de la problemática” asimismo “en el módulo 2 se explicó cómo realizar un censo local y en este tercer módulo trabajamos sobre el operativo frío, clave para asistir a tiempo a las personas ante la llegada de las bajas temperaturas” no obstante “también capacitamos sobre el Registro Único de Beneficiarios, una herramienta fundamental para que municipios y Provincia accedan a información precisa para actuar con rapidez y eficacia”, valoró la funcionaria.

“EL PRESUPUESTO EN POLÍTICAS ALIMENTARIAS SE AMPLIÓ EN UN 1.600”

Posteriormente Ledri admitió que: “la ciudad de Concordia es uno de los puntos más críticos de la provincia” y en este sentido “hay mucho por hacer” pero “con el trabajo social que se está realizando en Concordia es digno de admirar” y en este sentido “estamos en contacto constante con Sebastián Arístide y Roberto Nuez” porque en este sentido “desde el Ministerio queremos estar cerca, bajar al territorio, brindar herramientas y acompañar a los equipos locales” “no obstante admito la realidad  del panorama social” por lo que “está el compromiso del Gobierno Provincial para asistir a quienes más lo necesitan” porque este año “el presupuesto en políticas alimentarias se amplió en un 1.600%. Por primera vez se federalizaron los programas de ayuda comunitaria” con lo cual “queremos que a ningún entrerriano le falte un plato de comida calentito”, afirmó la funcionaria provincial.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -