30 C
Concordia
11 octubre 2025, 8:52 pm
- Publicidad -

MAYA DEJÓ UN FUERTE MENSAJE AL PERONISMO CONCORDIENSE DE CARA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

Héctor Maya, candidato a senador nacional por la lista Entrerrianos Unidos, en alianza con el socialismo, impulsor de la Ley que lleva su nombre y que significó que las utilidades de Salto Grande lleguen a la provincia, recorrió Concordia, donde dio a conocer su propuesta de cara a las Legislativas del 26 de octubre. En ese marco resaltó que “mi compromiso como candidato a senador es hacer lo que hice antes, trabajar por Entre Ríos, poner primero a Entre Ríos y el gran desafío es que nuestra gente tenga trabajo”, subrayó.

- Publicidad -

Entrevistado por cronistas de El Sol-Tele5, Héctor María Maya expresó que: “yo le presto especial atención a Concordia porque creo que Concordia es una de las ciudades que tiene más vocación de poder en Entre Ríos, y en esta oportunidad, como una excepción se da una cuestión peculiar. En la boleta van a haber muy poca gente, casi nadie como candidato de Concordia, y además no van a ver en las boletas electorales ni el escudo peronista, ni la foto de peronista, ni el nombre del partido justicialista, porque al haberse prohibido las internas por parte de la conducción del PJ, y que determinaron una candidatura trucha como es la ilegal o incorrecta como es la de Bahl, el peronismo hizo diferentes frentes y van con cuatro propuestas a las elecciones de octubre” no obstante “nosotros hemos conformado un espacio con el radicalismo, mucha gente enojada del radicalismo, con el peronismo, con los socialistas, demócratas cristianos y vecinalistas. Y estamos haciendo un planteo esencialmente de carácter social, donde nuestro objetivo central es generar fuente de trabajo” y además también “otro de los objetivos emblemáticos que es parte del corazón de Concordia, es recuperar los que nos roba la nación de las utilidades de Salto Grande, aquello que fue orgullo de los entrerrianos y que se pudieron hacer 1000 obras con la CAFESG y con la rentabilidad de Salto Grande. Este es el gran desafío” porque “tenemos que tener legisladores que se planten para recuperar eso y que eso sirva como pulmón de la transformación y de la generación de fuente de trabajo en Entre Ríos”, puntualizó Maya.

“MI COMPROMISO COMO CANDIDATO A SENADOR ES HACER LO QUE HICE ANTES”

Respecto de su candidatura a senador, Héctor Maya aclaró que: “nosotros no vamos por afuera porque el peronismo, todo el peronismo va por afuera, no hay lista, no hay ninguna lista que lleve el nombre del Partido Justicialista ni el Frente Justicialista” porque “no vas a ver en la boleta la foto de Perón y Evita, ni el escudo. Así que es una expresión de peronistas que no se resignan a la proscripción que hizo la estructura partidaria. La gente cuando escucha los políticos dice, «¿De qué hablan estos tipos y en casa no podemos llenar la olla para comer?» y nuestra gente no tiene fuente de trabajo. La gran pasión que yo he tenido siempre, por eso fue la lucha de Salto Grande, es tener recursos para poder potenciar las cualidades productivas que tiene Entre Ríos en la citricultura, en la madera, en el agro, en la carne, para que con ese pulmón financiero generemos lo único que contribuye a la paz social, que es la fuente de trabajo” por lo que “mi compromiso como candidato a senador es hacer lo que hice antes, trabajar por Entre Ríos, poner primero a Entre Ríos y el gran desafío es que nuestra gente tenga trabajo, porque la mortificación de la familia empieza cuando no hay trabajo, cuando no hay recurso para la alimentación familiar. Y una cosa más grave también cuando vemos crecer a nuestros hijos y se nos van a buscar otro destino porque no le podemos ofrecer trabajo en nuestras ciudades. La gente lo sabe, además ya sobre todo, las generaciones más de este estilo nuestro, porque digamos que somos gente grande”, expresó el candidato.

“HAY QUE TENER LEGISLADORES CON PERSONALIDAD Y DECISIÓN”

Sobre la ley de su propia creación, el candidato referenció que: “también hay una generación más joven que no saben, o a lo mejor nunca escucharon que hay una ley maya” en este sentido “la ley Maya es una ley por el cual con las utilidades que recuperamos de Salto Grande, hicimos 1000 obras en la provincia de Entre Ríos, pero a eso la nación nos fue quitando y hoy prácticamente no nos da nada de recurso porque nos pagan 4 dólares el kilowats, y cuando vamos a comprar energía para Entre Ríos nos cobran 22 dólares el kilowats” o sea que “la nación nos robó lo que conseguimos con la ley Maya” con lo cual “hay que tener legisladores con personalidad y decisión, como la tuvimos en aquel momento nosotros para poner primero Entre Ríos. Además de esto, nosotros formamos una expresión política donde sumamos mi experiencia de muchos años y hoy voy acompañado por gente muy joven como el caso de Gustavo Guzmán, candidato a diputado, o Graciela Trinidad, que es de aquí de Concordia, una trabajadora social, todos con el gran desafío” entonces “nuestra pasión es esa porque si no hay trabajo en Entre Ríos, si no hay progreso a partir de la realización humana en el trabajo, no hay paz social y el empobrecimiento hay que descartarlo del escenario de lo que nosotros tenemos que hacer” es por eso que “la ambición nuestra es que haya trabajo y producción”, subrayó Maya.

“DE MILEI NO VALE LA PENA HABLAR PORQUE YA LA GENTE LO CATALOGÓ, ES UN SUBPRODUCTO LAMENTABLE DE LA POLÍTICA”

A manera de párrafo final, Héctor Maya se refirió a los gobiernos nacional, provincial y local: “yo al gobierno de Concordia no lo conozco en forma precisa. Pero sé que hay una queja generalizada, que es la que recibo en todos lados porque todas las promesas que fueron parte de la campaña y que están incumplidas” y por eso “hay una gran frustración de la familia de Concordia” pero en cambio “de Milei no vale la pena hablar porque ya la gente lo catalogó, es un subproducto lamentable de la política” es un hombre que “traicionó a los jubilados, a los estudiantes, a los enfermos. Ha hecho una política sanguinaria contra los sectores necesitados para privilegiar a la patria financiera y a los sectores económicos” razón por la cual “Frigerio ha sido arrastrado por todo esto y no ha podido cumplir tampoco. Nosotros esperamos y hubiéramos querido que Frigio se despegara de esto y que hiciera una política más vinculada al desarrollismo, que era su idea central cercana al peronismo. Pero hasta ahora no hemos visto esto” por lo que “lo que pasa de aquí para adelante es que nosotros como legisladores podemos transformar esta realidad exigiendo aún desde la Cámara de Senadores de la Nación y desde la Cámara de Diputados, plantear políticas productivas, porque no podemos mantener una idea buena 2 años guardada hasta que cambie el gobierno, porque ese tiempo lo paga la gente con desocupación y pobreza” es por eso que “para nosotros es esencial y fundamental conseguir fuente de trabajo y la dignidad del salario. Creo que esta elección del 26 es fundamental para los destinos de Entre Ríos y una de las ciudades que puede definir el destino dentro de Ente Ríos es Concordia. Concordia tiene y ha tenido siempre una gran vocación de poder. Yo creo que si el peronismo de Concordia se pone de pie y decide participar, define el destino y el resultado de la elección del 26 de octubre” es por eso que “le pido a los concordienses que han tenido una gravitación importante en el destino de la provincia, que de la misma manera que luchamos por Salto Grande, luchemos por todo Entre Ríos, que se pongan de pie, que vayan a votar, que no dejen que los otros definan el destino de la provincia. Y si Concordia vota, el peronismo gana y volvemos a la reconstrucción en la búsqueda de trabajo y dignidad para la gente que es, ni más ni menos que el salario”, remató finalmente Héctor Maya.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -