23.1 C
Concordia
12 octubre 2025, 6:01 pm
InicioInterés GeneralA pesar que una diputada propuso eliminar la renovación de la licencia...

A pesar que una diputada propuso eliminar la renovación de la licencia de conducir, ahora será más caro sacar o renovar el registro

- Publicidad -

La diputada había dicho textualmente: “Terminemos con otro curro recaudatorio”, declaró luego de presentar el proyecto en el Congreso. No obstante, la Agencia Nacional de Seguridad Vial actualizó el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat) y la licencia de conducir.

Patricia Vásquez, la diputada que presentó un proyecto en el Congreso de la Nación para eliminar los registros automotores, sumó apoyos importantes del sector.

“Las cámaras del sector automotriz, motos, maquinarias agrícolas, autopartistas y transportistas me expresaron su completo apoyo para terminar con esta intermediación que padecemos hace 65 años, citó oportunamente, pero el presente es otro, porque la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aumentó un 120% el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), por lo que sacar o renovar las licencias de conducir será más caro. De esta manera, la actualización de la licencia de conducir representa una suba del 120%.

- Publicidad -

El organismo dependiente de la Secretaría de Transporte dispuso adecuar la cantidad de Módulos ANSV correspondientes al formulario Cenat, a 1360, y elevar su valor actual a 6.800 pesos, mediante la Disposición 93/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

¿Quiénes se oponen a este proyecto de ley?

La diputada aprovechó el video para contar quiénes son los que se oponen a la eliminación de los registros del automotor. “Tengo el acompañamiento de muchos diputados de todos los bloques, menos de Unión por la Patria y la izquierda”, contó.

“Acá tenemos dos ejes: la burocracia y la plata. El mayor obstáculo que tenemos es la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) y la Cámara del Comercio Automotor (CCA), además del titular del registro. Son los que se quedan con la plata y no quieren perder su quintita”.

Los detalles del proyecto

La representante de Juntos por el Cambio elaboró un proyecto de ley con cuatro puntos que sintetizan su propuesta.

  • Registro Único Nacional: se establece la formación de un único registro que evite complemente la existencia de los Registros Automotores. Según datos oficiales, hay 1.554 Registros Seccionales distribuidos en todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que brindaron atención a la ciudadanía en general, y particularmente a los titulares registrales de automotores (motos, camiones, colectivos, maquinarias agrícolas, etc).
  • Un único arancel: En este caso, se establece que el ciudadano abone un pago único por el trámite que realiza, sin necesidad de que esté relacionado al valor del automotor. Hoy, cada trámite, ya sea de patentamiento o transferencia, tiene que ver con el valor del vehículo, y eso modifica la cifra que se tiene que abonar. También varía so se trata de un auto nacional o importado.
  • Patente única de por vida: como en muchos países del mundo, Vázquez busca que la patente no corresponde al auto, si no a la persona. “Tu patente, tu DNI”, es el proyecto de la diputada. De esta manera, se simplificaría la titularidad del vehículo.
  • Plataforma única: en este sentido, se pide que en una sola plataforma se consigne la información de transferencias e historial de vehículos. Denuncias, deudas, embargos, multas, deben tener acceso por un mismo portal. Hoy, pertenecen a cada jurisdicción.

,

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -