
Estas páginas consultaron a un letrado que asesora a personas que denunciaron abusos sexuales, si ante este aberrante hecho que es investigado por Fiscalía de Género con personal abocado más que nada a ese único tipo de delitos, si los jueces de garantías resuelven entendiendo la gravedad de un abuso sexual.

En diálogo con el periodista Mario Yrigoy de El Sol-Tele5, el Dr. Pablo Palacio indicó que: “con los colegas en el estudio tenemos varios casos de abusos, con lo cual representamos a las víctimas como parte querellante, así es que esta figura es muy útil para que las víctimas tengan representación dentro del poder judicial” nosotros “nos constituimos y solicitamos audiencias y realizamos un seguimiento cercano de las causas para todas las personas, no solo en estos delitos, sino en distintos delitos donde las personas son víctimas” por lo que “nosotros nos constituimos y somos parte en el proceso y somos parte para que las víctimas tengan representación en el mismo”, explicó.
“TODOS SOMOS INOCENTES HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO”
Al observarle al letrado sobre casos cuando se prueba que existen los abusos, cómo actúa la justicia, si hay detención o no del imputado porque se dieron algunos casos en que madres siguen reclamando de que la justicia no actúa y piden la detención del imputado, el abogado Palacio dijo: “por esto es importante el rol del querellante” ya que “solicitamos detención y la prisión preventiva, aportamos pruebas al fiscal, solicitamos declaraciones testimoniales para aportar distintas pruebas al proceso para llegar a la convicción del juez de garantías resuelva la prisión preventiva porque pasa, de que las personas están en libertad, porque todos tenemos el principio de inocencia, un principio consagrado en la Constitución Nacional, y todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contra