20.6 C
Concordia
12 octubre 2025, 7:26 pm
InicioJusticiaAbogado recurrirá a la Corte Suprema para revocar condena de su defendido

Abogado recurrirá a la Corte Suprema para revocar condena de su defendido

- Publicidad -

El abogado penalista Pablo Notaro, defensor de una persona condenada por abuso, adelantó que interpondrá un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para intentar revertir la sentencia en su contra. Su representado, quien permaneció un año y medio en prisión, fue beneficiado recientemente con la libertad por orden del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, hasta tanto la condena adquiera firmeza.

En diálogo con El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, Notaro explicó que participó en una audiencia donde se discutió la prisión preventiva de su cliente, luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos dictara su inmediata liberación el pasado viernes. Según el abogado, esta resolución es relevante porque evidencia una problemática dentro del sistema judicial: el abuso de la prisión preventiva en procesos penales.

Críticas al uso indiscriminado de la prisión preventiva

El letrado remarcó que, en los últimos años, se ha aplicado la prisión preventiva de manera excesiva, afectando el principio de inocencia y saturando los centros de detención. «Las comisarías de Concordia están sobrecargadas y la alcaldía se encuentra con una gran cantidad de detenidos, en su mayoría por prisión preventiva. En el caso de mi defendido, luego de un año y tres meses detenido, el Superior Tribunal ordenó su inmediata libertad», afirmó.

Además, sostuvo que la prisión preventiva no es la única herramienta procesal disponible para garantizar la comparecencia de los imputados. Existen alternativas como el arresto domiciliario o medidas menos restrictivas que permitirían reducir la sobrepoblación carcelaria. «Es fundamental que la sociedad comprenda que existen otros mecanismos jurídicos para asegurar que una persona se presente ante la justicia sin recurrir automáticamente a la prisión preventiva», enfatizó.

Recurso ante la Corte Suprema

Respecto a la estrategia legal, Notaro confirmó que recurrirá al máximo tribunal del país, argumentando que su defendido aún conserva su estado de inocencia hasta que la sentencia quede firme. «Esta defensa técnica entiende que hay agravios constitucionales que deben ser analizados y que, eventualmente, podrían derivar en la revocación de la condena», aseguró.

El abogado detalló que no participó en el juicio inicial, sino que intervino en la etapa casatoria. Enfatizó que, hasta que la Corte Suprema se expida, su representado debe ser tratado como inocente. «A pesar de las condenas previas, la pena aún no es firme. Hasta que la Corte resuelva, su estado de inocencia sigue vigente».

Sobre los plazos judiciales, explicó que el recurso debe ser presentado ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que decidirá si lo eleva a la Corte Suprema o no. En caso de rechazo, la defensa podrá recurrir mediante una queja directa. «Los tiempos de resolución dependen de cada instancia. Si el tribunal concede el recurso, la Corte tomará intervención; si lo deniega, recurriremos vía queja», concluyó.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -