En el marco de la agenda turística binacional en Uruguay, el intendente Enrique Cresto y el secretario municipal de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez apuntaron a un mejor posicionamiento en el mercado turístico uruguayo, promocionó los atractivos de la ciudad en una jornada de trabajo con empresarios y operadores turísticos en la Embajada Argentina en Uruguay, con sede en Montevideo.

En diálogo con cronistas de Estas página, Aldo Álvarez señaló que: “lo que hemos hablado con el intendente fue de marcar una agenda de fin de año” con lo cual “estamos articulando la agenda, de la cual venimos de una misión comercial muy importante en la ciudad de Montevideo donde presentamos la oferta de Concordia entendiendo que hoy el mercado uruguayo es una buen posibilidad” en la cual “fuimos con prestadores de servicios locales que pudieron trabajar con operadores mayoristas de Montevideo” en la cual “marcamos una agenda con el intendente, estuvimos con el Ministro de Turismos uruguayo Tabaré Viera, la integración y la binacionalidad”, valoró Aldo.
Asimismo el funcionario turístico local explicó que: “desarrollamos un cronograma de actividades de difusión, rondas de negocios y encuentros con funcionarios del gobierno uruguayo, prestadores de servicios turísticos y operadores internacionales” y en este sentido “ampliamos el alcance de nuestras campañas de promoción y apuntando a un público que hoy tiene mucho interés en el destino Concordia”, destacó y acotó: “que el Intendente se haya puesto al frente de estas acciones y que nos esté acompañando hoy, es una clara demostración de la relevancia que las políticas turísticas tienen en esta gestión”, dijo y resaltó que: “la verdad que esto fue muy bueno y estamos convencidos que el trabajo articulado con el sector privado nos posiciona muy bien de cara a la próxima temporada”, señaló.
Del mismo modo Álvarez resaltó que: “todo lo que hoy estamos haciendo en estos meses, apunta precisamente a fortalecer la potencialidad de Concordia y la región en un mercado que tiene muy buena recepción a nuestra oferta turística”, dijo el emprendedor funcionario del área turística municipal, quien finalmente resaltó que: “Concordia va a ser pionera en temática turística” además “estamos cerrando lo que va a ser entre el 16 y 17 de noviembre, la presentación de nuestra ciudad en Buenos Aires, donde realizaremos la presentación de “Verano”, con las tres fiestas más importantes que son: la Fiesta de la Citricultura, también lo que es el evento de la Maratón de Reyes, que se va a realizar el 7 de enero, y por otro lado el día 21 de enero que marca el inicio del carnaval que tenemos en la ciudad de Concordia”, destacó.