18.5 C
Concordia
12 octubre 2025, 10:11 am
InicioEconomíaCONCORDIA: Calculito calculó y dijo cómo calcularon los incrementos de Tasas municipales

CONCORDIA: Calculito calculó y dijo cómo calcularon los incrementos de Tasas municipales

- Publicidad -

El intendente Acué recurrió a Calculito, quien emula a Calculín, un personaje de historieta argentino creado por el dibujante y caricaturista hispano-argentino Manuel García Ferré. Al igual que otros de sus personajes como AnteojitoHijitus y LarguiruchoCalculín divirtió a los niños en las hojas de la revista Anteojito. Es un niño extremadamente inteligente y estudioso, representado con un genio precoz, con un libro abierto sobre su cabeza a modo de cabellera, gafas de aumento y un guardapolvo blanco de escolar argentino. Calculín estaba relacionado con Pi-Pío, y tuvo su propia tira televisiva animada, consistente en microprogramas de carácter didáctico, y su programa El mundo de Calculín, surgido a mediados de los años 70, pero resurgió para darle una mano al Intendente Azcue que, por estas horas estaría recurriendo a un mediun para que lo saque del bolonqui en el que se metió.

LAS EXPLICACIONES E CALCULITO

- Publicidad -

El contador Fernando Marsicano, director de Rentas de la Municipalidad de Concordia, explicó que los incrementos en la Tasa General Inmobiliaria responden a un cálculo enmarcado en “nuestro sistema basado en avalúos y mínimos”.

Críticas de la última semana

La comunicación municipal llegó este domingo por la tarde tras una semana donde hubo cuestionamientos de cámaras empresarias. Por caso, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia expresó: «decimos que la tasa no ha sido actualizada sino que ha sido aumentada, lo que constituye lo que llamamos un verdadero impuestazo al comercio, los servicios y la producción local».

El contador Fernando Marsicano, director de Rentas de la Municipalidad de Concordia, explicó que los incrementos en la Tasa General Inmobiliaria responden a un cálculo enmarcado en “nuestro sistema basado en avalúos y mínimos”.

Críticas de la última semana

La comunicación municipal llegó este domingo por la tarde tras una semana donde hubo cuestionamientos de cámaras empresarias. Por caso, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia expresó: «decimos que la tasa no ha sido actualizada sino que ha sido aumentada, lo que constituye lo que llamamos un verdadero impuestazo al comercio, los servicios y la producción local».

En tanto, Leandro Lapiduz, coordinador FEHGRA para todo el NEA, afirmó: «no solo ya teníamos una de las tasas comerciales más caras de la región, sino que ahora este aumento encubierto que significa 3 puntos en todas las escalas convierte a Concordia en una ciudad que expulsa empresas mientras que otras se hacen un festín invitando a empresarios concordienses a invertir en sus tierras”.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -