25 C
Concordia
11 octubre 2025, 10:05 pm
InicioPolíticaCarta abierta al Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical...

Carta abierta al Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical Nacional

- Publicidad -

 Alejandro Miguel Carbó, afiliado a la UCR Distrito Entre Ríos, en el marco del Art. 49 de la carta orgánica nacionales presenta al Tribunal y al pueblo radical y respetuosamente dice:

Que deja en la intervención del Tribunal y por su intermedio, al cuerpo cuya competencia sea, honrar el cumplimiento ético de la manda partidaria, la expresión genuina de lo que debe ser el radicalismo en acción. –

- Publicidad -

Se dice bien que fría la cabeza se debe tener, para dejar la pluma correr, sin errores, pero urge corregir lo que está mal, aun a riesgo de algún equívoco, no es la cuestión escribir un discurso radical, para eso hay tiempo y ya de ello nuestro pueblo radical se aburre, quiere sobrevivir a tanto atentado contra su existencia, letra ya tiene… y de sobra.

Vengo a solicitar la acción concreta de declaración de inhabilidad por inmoralidad política del Sr. que ostenta el cargo de Presidente de la Unión Cívica Radical Nacional, don  Martín Lousteau, es de público y notorio que este señor ha picado de partido en partido, de alianza en alianza, desde todos los colores, deteniéndose en el nuestro para ejercer el título de presidente, pero no el cargo; es así que en la Ciudad de Buenos Aires, deja desaparecer la UCR o la deja sumergirse en una alianza que se llama como su mismo agrupamiento político “Evolución”, sin ninguna pena ni miramiento; más parece un porteño dedicado a su quinta que un presidente nacional de un gran partido nacional.

Los radicales del país no sentimos devoción ni respeto por esta figura, no entendemos como un ministro de la encarcelada puede haber llegado a este cargo, como el autor de la 125, puede hoy sentarse ostentando la presidencia de la UCR.

Sirve ver alguna presentación de Baby Etchecopar, como radical, para entender nuestras falencias dichas por la autoridad de alguien con esas vivencias, de la ausencia radical notoria para nosotros el pueblo radical, intrascendente ya para los demás.

Pero eso es lo de menos, una de las enseñanzas de la escuela primaria era lo que el Martín Fierro enseña, “los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera” o la fábula del mazo de varas, que nos enseñaba que de a una, a todas rompían, pero que juntas resistían, la notable inactividad, el dejar hacer, el no asistir a los distritos radicales, el no procurar la reunión de la Convención Nacional, todo ello sospechoso de entrega a la debilidad expresa, por no decir desaparición del radicalismo, ahogado, sumergido y negado en alianzas, al cual distrito a distrito sin otro apoyo que sus propias fuerzas es devorado en soledad por las apetencias extrañas a nuestras convicciones.

Sabíamos y lo escribimos que habría a la larga o a la corta un “pronunciamiento” contra el unitarismo o pensamiento único, saludamos con muchísima alegría al Gobernador Pullaro y al Gobernador Carlos Sadir, y sin duda si viviera podríamos situar entre ellos al  que fuera nuestro Gobernador Sergio Montiel, en ese esfuerzo, en la valentía de llevar las cosas a los carriles de respeto federal y respeto a la ciudadanía, a la República, a las cosas nuestras, a la solidaridad; esfuerzo que hacen con otros gobernadores radicales o no, pero en ausencia conocida del gobierno del partido nacional, salvo que ello ocurra con la mano tímida como el aumento de sueldo que se diera a sí mismo.

Esta ausencia irresponsable provoca la vergüenza de aliarnos o mejor dicho, en las circunstancias de Entre Ríos adherirnos a los intereses del Virrey Frigerio, no aliados, sino sometidos, pensemos que el Presidente del Congreso (funcionario del Gobernador) obtuvo ilegalmente a su cargo las tratativas de Alianza, alianza que luego debe ser aprobada por el propio Congreso –del caso juez y parte-, ya que la representación del partido es el Presidente del Comité Provincial; pero claro sin conducción ni estrategia nacional, suplida en parte por el ejemplo de los Gobernadores que citamos más arriba, uno a uno nos seguirán quebrando y luego seremos leña para el fuego del unitario.

La Unión Cívica Radical no se termina en la Avda. General Paz, esta ausencia de la Presidencia del Partido, y no nos referimos a la Convención pues su cabeza eligió la renuncia al esfuerzo, quizás por falta de convicción, quizás por falta de la fuerza y valentía de Pullaro y Sadir; pero ya se fue, de la misma manera debe intervenir el Tribunal de Ética y solicitar la renuncia o cese del Sr. Losteau, ya que claramente por indolencia, ausencia premeditada, incapacidad moral política, o directamente por no ser su ideología del momento, debe ser separado del cargo como medida disciplinaria, dejándolo ir a su partido Evolución.

Expresamos lo que es de público y notorio, pruebas sobran, además, ante la ausencia de reunión de la Honorable Convención Nacional, peticionamos arbitre el tribunal las medidas conducentes a la realización de la presente petición.

La política es organizar y dirigir el esfuerzo común al bien común.

Paraná, 03/08/2025

            Alejandro Miguel Carbó DNI 10.229.264

             Afiliado a la UCR Distrito Entre Ríos

Correo Electrónico [email protected]

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -