La Cámara de Casación Penal de Concordia, integrada por María Evangelina Bruzzo, María del Luján Giorgio y Darío Perroud, tras el rechazo de un recurso de apelación, confirmó la sentencia por abusos sexuales, dictada a una persona oriunda de Villa Elisa. Se trata de un hombre de unos 50 años de edad.
El condenado fue encontrado culpable del delito de “Abuso sexual gravemente ultrajante, doblemente agravado por la condición de encargado de la guarda del autor y haber sido cometido contra una menor de 18 años aprovechando la convivencia preexistente” en concurso ideal con “Promoción de la corrupción de menores agravada por la condición de encargado de la guarda de su autor en perjuicio dos menores”, que concurren realmente entre sí y con el ilícito de “Abuso sexual con acceso carnal reiterado”.
ABUSADOR SERIAL
Vale recordar que los hechos fueron cometidos en perjuicio de su entonces pareja, a quien forzaba a mantener relaciones sexuales durante la convivencia y también tras la separación. A su vez, también fueron vulneradas las dos hijas de ésta, a una desde los 4 hasta los 12 y la otra desde los 7 hasta los 12 años de edad.
La investigación penal preparatoria estuvo a cargo del fiscal Juan Sebastián Blanc, quien llevó la causa a un juicio en que el abusador fue condenado a 22 años de prisión por la jueza Melisa Ríos, integrante del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, tras la decisión judicial, el abogado Pablo Leonardo Di Lollo apeló la resolución ante Casación Penal, la cual analizó el caso y ratificó la condena impuesta oportunamente que es de 22 años de cárcel para el abusador.