El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.

Entrevistado por cronistas de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, el concejal Guillermo Satalia Méndez, explicó que: “esto fue un proyecto de ordenanza que lo presentamos con el concejal Pablo Bovino porque fue en el mes de marzo ingresó al Concejo Deliberante, donde nosotros manifestábamos en ese proyecto de ordenanza, conforme al convenio que había firmado la municipalidad en el año 2012, había una cláusula que es la cláusula quinta de ese convenio con la Asociación Nacional de Seguridad Vial donde se exigía el certificado CENAT como previo a la renovación o al sacar un nuevo registro” razón por la cual “nosotros lo que solicitábamos era que se elimine dado que había muchos reclamos de los ciudadanos de Concordia porque muchas veces venían o vienen cuando sacan ese certificado, multas de extraña jurisdicción muchas veces fotomultas que sabemos que hay planteos a nivel judicial y se ha determinado en la justicia por sentencia firme en la provincia Entre Ríos también, se ha determinado que son inconstitucionales porque sabemos bien que toda multa debe ser parado el infractor, se le debe manifestar por qué motivo se lo detiene, se le debe dar derecho a un descargo después en sede administrativa, o en su caso si no se quiere firmar, y por eso es el planteo de inconstitucionalidad porque no hay un funcionario público constatando la infracción, razón por la cual nosotros presentamos el proyecto de ordenanza con el concejal Bovino. Este tema se trató en la comisión, se pasó al área de Tránsito para que manifieste y el área de Tránsito en ningún momento niega la realidad que planteamos nosotros y le envía y aconseja que es facultad el Ejecutivo en la figura de Luciano Dell´Olio, que, por un decreto o por una nueva firma de convenio se elimine ese artículo 5 de ese convenio como dije del año 2012, a los efectos de que la gente no se vea impedida en tener que pagar muchísimas veces montos muy exorbitantes porque son acumulaciones de multas de extraña jurisdicción y que muchas veces manifestaban los ciudadanos que no tienen la garantía de que haya pasado o hayan estado por esa ruta o en distintas provincias y al no poder como impeditivo tener que sacar ese certificado y no poder proseguir con el trámite o de renovación le genera mucho conflicto porque obviamente no pueden transitar porque al no tener el registro vigente por este impedimento mucha gente que trabaja de transportista, o personas desde medios privados como Remise, Uber, o lo mismo transporte de sustancias alimenticias, infinidad de situaciones, por los altos costos tienen que recurrir también a abogados para que le contesten vía carta documento que muchas veces cuando contestan vía carta documento se empiezan a fijar en el sistema y empiezan a eliminar esas multas. Pero todo eso lleva un tiempo y el plazo que establece la normativa que tiene el municipio de Concordia conforme la ley de tránsito, ese plazo se vence porque y tiene que volver a seguir generando nuevos plazos para renovar ese carnet y le impide trabajar a mucha gente y ni hablar de los costos”, enumeró Satalía Méndez.
“A VER DE QUÉ LADO SE VA A PONER DELL´OLIO, SI DEL LADO DE LOS CONCORDIENSES O DEL LADO DE LOS INTERESES FORÁNEOS”

Respecto de la anulación del convenio, o la emisión de un decreto para que el municipio se desprenda del cuestionado convenio por el tema CENAT, el concejal subrayó que: “dicha modificación debe ser consensuada entre las partes firmantes y el mencionado convenio, o sea el Poder Ejecutivo tiene la facultad y tiene que tomar cartas en el asunto porque el reclamo es masivo de muchos ciudadanos de Concordia. Más allá que la figura del Ejecutivo es el intendente y también el secretario de gobierno Luciano Dell´Olio, yo creo que ya deben tener este expediente porque este expediente que contesta tránsito es del 15 de abril, pero hoy (por ayer) estamos a 28 de abril, o sea que ya han pasado casi 10 días desde que emitió la Dirección de Tránsito y calculo que ya lo deben tener porque ese mismo día, en comisión se estableció que se pase al Ejecutivo el expediente, entonces está en jaque, a ver de qué lado se va a poner Dell´Olio, si del lado de los concordienses o el lado de los intereses foráneos, porque ustedes saben que cuando se paga el certificado CENAT se transfiere a Nación directamente”, resaltó el concejal Satalia Méndez.