Desde una reconocida peña chamarritense de nuestra ciudad adelantaron a estas páginas que están preparando una serie de eventos previos a la conmemoración del “Día de la Chamarrita Entrerriana” y además hacen extensiva la invitación para quienes quieran sumarse con canciones de Linares Cardozo.
Ante el periodista Mario Yrigoy de El Sol-Tele5, Rosita Ramat Ferré, puntualizó que: “somos algunos de los integrantes de la Peña Chamarrita Concordia, son también músicos y vocalistas de la peña y estamos anunciando con la profesora Liliana Yoya, la profesora Marta Gálvez y el Dr. Ernesto Gallegos, planteamos en la Dirección de Cultura Municipal, para hablar con el profesor Jorge «Wally» García, por algunos eventos que pensamos hacer en conmemoración al “Día de la Chamarrita Entrerriana” que es ahora el 29 de octubre” por lo que “se cumplen 104 años del nacimiento de ese lapaceño tan recordado que fue Don Linares Cardozo, ese era su nombre artístico porque él se llamaba Ramón Rubén Manuel Martínez Solís, se puso el seudónimo Linares Cardozo en recordación al capataz de una estancia que trabajaba su padre y que él le decía que era el hombre de los mil oficios porque sabía hacer de todo, por eso se puso Linares Cardozo”, referenció Ramat.
“ESTAMOS INVITANDO A TODOS PARA QUE NOS ACOMPAÑEN EL DÍA 27”
“Para homenajear a Linares Cardozo -dijo Ramat- vamos a empezar por el primero para no confundir a la gente y de paso invitar a todo el público que quiera acompañarnos, va a ser el viernes a partir de las 19 horas en el salón de la Biblioteca Julio Serebrinsky, en Urquiza 721, con entrada como siempre, porque nosotros hacemos todo totalmente gratuito, pero quisiera invitar a todos los artistas de Concordia y la zona que quieran presentar obras inéditas, está abierto, pero no es competitivo, sino simplemente para que puedan presentar obras de su autoría, es por eso que estamos invitando a todos para que nos acompañen el día 27 que es el primer evento que realizamos” no obstante “tenemos un gran desfile de artista para el día 25 de octubre que vienen desde del Uruguay, las acordeones que siempre nos acompañan y será en el Bachillerato Artístico, va a ser eso previo al “Día de la Chamarrita”, subrayó Ramat.