Vecinos de nuestra ciudad, asiduos concurrentes al Parque San Carlos, más concretamente a la zona del Castillo, solicitaron ante estas páginas al las autoridades municipales el mantenimiento del predio en general y del Castillo en particular al considerar que “está todo como abandonado, hay un yuyal en todo San Carlos por falta de mantenimiento”, indicaron.



Elsa María, una septuagenaria que eligió como lugar la zona del Castillo de San Carlos para pasar la tarde entre mate y mate, expresó indignada ante CABLEINFORMACION Y TELE5-EL SOL que: “nunca se vio el parque tan abandonad, un yuyal y un pastizal increíble. La verdad es que sacamos unas fotos para compartirlas a ver si desde el municipio reaccionan y se dedican a cortar el pasto y a mantenerlo como siempre estuvo San Carlos porque, ya que dicen que Concordia ofrece variables naturales como un destino turístico para quienes nos visitan, pero con la imagen que se puede ver en el parque San Carlos, la verdad es que no está acorde con lo que fue históricamente ese hermoso lugar muy visitado por los turistas, y más que nada por nosotros los concordienses porque es un lugar recurrente para la familia”, expresó visiblemente molesta la mujer.
CON EL CRITERIO DE NO CORTARLE EL PASTO PARA CUIDAR LA NATURALEZA, UNA PERSONA NO SE CORTARÍA EL PELO PARA CONSERVAR EL CUERO CABELLUDO, UN DISPARATE”
Por su parte, Mercedes, otra vecina del barrio Lezca, opinó ante CABLEINFORMACION Y El SOl-Tele5 que: “la verdad es que estos yuyales y el pasto con casi un metro de altura en todo San Carlos nunca se había visto. Tal vez sea alguna decisión de mantener la naturaleza y por eso lo dejan así como abandonado, pero la verdad, en vez de naturales, más bien parece abandonado y totalmente descuidado es este hermoso lugar que es bien nuestro, bien de Concordia y que identifica a Concordia”, expresó Mercedes, al tiempo que remató “el mejor cuidado de la naturaleza lo hace la misma gente respetando y cuidando esto que es bien nuestro, yo tengo 68 años y vengo al Castillo de San Carlos desde que era chiquita, desde los años 60 que tengo memoria, por ese entonces no se lo mantenía ni al parque ni al Castillo, era un abandono igual que ahora, verlo así me hace acordar a cuando era chica porque no estaba protegido ni cuidado el parque. Por eso digo -expresó Mercedes- la mejor forma de proteger la naturaleza de este bellísimo lugar es mantenerlo, cortarle el pasto, desmalezarlo y sacarle los yuyales porque donde antes nos sentábamos ahora tenemos miedo que hay víboras o cualquier bicho. Con el criterio de no cortarle el pasto para cuidar la naturaleza, una persona no se cortaría el pelo para conservar el cuero cabelludo”, remató Mercedes.