14.3 C
Concordia
12 octubre 2025, 9:03 am
InicioGremialDE MANUAL: LOS QUE DURANTE AÑOS VIENEN DISFRUTANDO LOS MILLONES QUE GANAN...

DE MANUAL: LOS QUE DURANTE AÑOS VIENEN DISFRUTANDO LOS MILLONES QUE GANAN POR MES EN SALTO GRANDE, SE OPONEN A LA PRIVATIZACIÓN

- Publicidad -

SIATRASAG le salió al cruce por la privatización de la represa hidroeléctrica


DE MANUAL: Luego de que Joaquín Benegas Lynch, cabeza de lista de Alianza La Libertad Avanza, postulara la necesidad de privatizar todas las empresas estatales, incluidas Enersa y Salto Grande, las reacciones no se hicieron esperar.

- Publicidad -

Siatrasag, el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, que defiende los millones que ganan estando al pedo todo el día en Salto Grande, emitió un documento en el que reivindica a la represa como “patrimonio de los entrerrianos y los argentinos”.

Los haraganes bencados con sueldos millonarios dicen que: “Como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch”, señala el escrito en su primer párrafo.

Los acomodados por el peronismo desde que se puso en funcionamiento la represa, nucleados en Siatrasag, definen a la represa como “un activo estratégico, solvente y de una reputación inapelable, que es determinante, para la transición energética. Estamos hablando de un modelo de gestión público en función de los intereses nacionales. Pero por si todo esto no fuera suficiente, Salto Grande es identidad entrerriana, parte de la historia de Concordia y Federación, es un actor central en la vida de ciudad y pueblos de la región, porque no se limita a la producción energética, por el contrario, tiene una presencia permanente en las comunidades que trasciende gobiernos, ideologías o partidos políticos; desde sus inicios y en estas últimas décadas, el rol activo de Salto Grande se ha traducido en obras de infraestructura, de puesta en valor de espacios públicos, de inversión en escuelas, hospitales, clubes, centros de salud, como así también de programas que fomentan el deporte, la educación y la cultura a través del trabajo permanente con municipios, comunas y organizaciones civiles”.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -