
Con el objetivo de fortalecer el movimiento cooperativo de la ciudad, desde la Dirección municipal de Cooperativismo y Mutualismo se llevan adelante distintas actividades con el fin de fortalecer el cooperativismo en la ciudad de Concordia, aportando funcionamiento interno, potencialidades de herramienta para generar una ciudad con mayor inclusión y oportunidades.

Entrevistado por cronistas de este medio Ariel Gorosteguy, a cargo de la oficina de Cooperativismo y Asociativos, adelantó que: “el próximo 12 de noviembre a las 11 de la mañana nos visita la licenciada María Laura Renoldi, presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y mutuales de la Provincia de Entre Ríos (IPCYMER), quien trae noticias e información acerca de subsidios para las cooperativas que estén conformadas legalmente” digamos que “hicieron el trámite o tienen que hacerlo” razón por la cual “viene a informar algunas que ya hemos avisado, pero hay cooperativas que están al tanto y es bueno que se acerquen para tomar contacto con la presidenta para que ella también le pueda brindar toda la información para que sea accesible a ese beneficio que otorga la provincia, el cual es u subsidio”, explicó el funcionario, quien detalló además que “es un subsidio que no se devuelve y que ronda los 2 millones de pesos” no obstante “lo único sí que tiene cargo es de la rendición porque hay que rendir en qué se utilizó el dinero”, aclaró.
“VAMOS A PROYECTAR UNA PELÍCULA REFERIDA A LA AGROECOLOGÍA”
En el mismo sentido de anuncios ante estas páginas Gorosteguy adelantó que: “próximo 22 de noviembre a las 18 horas en el Paseo del Bicentenario también, en el marco del mes de noviembre que es el mes de la agroecología, vamos a estar haciendo un evento para visualizar esta modalidad de producción sana” por lo tanto “en el Paseo del Bicentenario, la gente del Sistema Participativo de Garantía que es el que otorga el sello, cuya presidencia la ejerce esta dirección, vamos a estar presentes junto a los productores agroecológicos” con lo cual “de a través de la UNER, con su personal de la Facultad de Alimentos, vamos a proyectar una película referida a la agroecología y es una forma de visualizar este tema que es muy importante. Aprovecho la ocasión para invitar a todos porque esto es abierto y va a ser al aire libre. Si el tiempo nos acompaña vamos a pasar un lindo rato, informarnos y conocer cómo es este sistema de producción agroecológica”, expresó el funcionario municipal.