20.6 C
Concordia
12 octubre 2025, 7:38 pm
InicioInterés GeneralDESDE OBRAS SANITARIAS DETALLARON LOS AVANCES PARA SATISFACER LA DEMANDA DE AGUA...

DESDE OBRAS SANITARIAS DETALLARON LOS AVANCES PARA SATISFACER LA DEMANDA DE AGUA EN TODA CONCORDIA

- Publicidad -

Entrevistado por estas páginas, Javier del Cerro, Interventor del EDOS, brindó información sobre importantes avances que se están llevando adelante en Obras Sanitarias a los efectos de brindar un mejor servicio al vecino y abastecer con el líquido elemento a toda la ciudad.

Entrevistado por cronistas de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, el Contador Javier Del Cerro, interventor de Obras Sanitarias, explicó que:  “nosotros teníamos información que íbamos a tener un verano muy caluroso y sabemos el problema de la presión del agua porque, ustedes saben que tenemos la planta que abastece a la mayoría de la de la población y además tenemos 43 perforaciones, y en virtud de ello, a partir de julio agosto del año pasado iniciamos algunas acciones para mitigar justamente en el verano y una de las acciones que hicimos fue llamar a la licitación y comprar bombas que después nos sirvieron para poner en valor o rescatar digamos viejas perforaciones y lo otro fue la planta, mantenerla de la mejor manera posible. También el bobinado de las bombas de captación y demás que nos permitió estar preparados” no obstante eso “tuvimos que implementar un plan muy importante. Por ejemplo, lo de la perforación del Hospital Masvernat, que fue un gran esfuerzo con el municipio, pero que nos permitió solucionar un problema crónico para nosotros porque fue un hito, porque no solamente se logró que el hospital no dependa de los camiones cisterna en el verano porque consumen 16,000 litros por hora en el nosocomio, sino que al abastecerse por la perforación que hicimos, permite aliviar a la gente de los barrios aledaños” y después también “otra cosa novedosa donde no llega generalmente la red del agua potable, fue fueron los tanques 10 mil litros que instalamos 15 tanques en distintos lugares de la ciudad, todo eso más algunos trabajos importantes que se hicieron en varios barrios como el Sarmiento, como el Pancho Ramírez, como Constitución, permitió en gran medida solucionar problemas crónicos de la gente que sufre de la falta de agua”, explicó el contador.

- Publicidad -

“NO SOMOS INSENSIBLES Y ENTENDEMOS LA PROBLEMÁTICA SOCIAL”

Posteriormente, Del Cerro advirtió que: “el tema del costo de la boleta es muy importante porque hubo alguna información que no fue exacta y quiero ser puntual en eso, nosotros aumentamos únicamente el 50% del valor de la boleta respecto del año anterior, esto fue así gracias a que hicimos un esfuerzo y un decreto haciendo una reducción que vamos a tratar de mantener lo máximo posible porque sabemos que la situación en general de la gente, porque hubo una información equivocada que hablaba de un 140% de ajuste y no fue así porque cualquiera que tome su boleta vamos de diciembre del año pasado, que pagaba 10,000 pesos, no puede superar los 15,000 pesos a la boleta hasta el periodo que vence ahora el mayo” es decir que “a pesar de que hicimos una reducción importante mediante el decreto y hubo buena recaudación y estamos muy contentos porque también estamos haciendo una gestión de cobranza muy agresiva sobre todo a la gente que durante años no pagó” es más “hemos iniciado acciones judiciales por más de 300 millones de pesos y vamos a seguir porque no es justo porque no estamos hablando gente que no puede pagar, sino de gente que se acostumbró a no pagar, porque acá también tenemos tarifa social, tenemos consideración especial con los jubilados, no somos insensibles y entendemos la problemática social, pero el agua es vital para la vida porque se puede vivir sin celular, se puede vivir sin televisión, se puede vivir incluso sin energía eléctrica, pero sin agua potable no se puede vivir”, soslayó el Contador del cerro.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -