El inmueble afectado pertenece a una mujer de apellido Belmonte, 94 años quien, al momento de producirse el siniestro, estaba acompañada de una cuidadora identificada como una joven de 30 años. Ambas fueron trasladadas al hospital Felipe Heras.
En diálogo con cronistas de cableinformación, el Oficial Juan Medina, subjefe Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad confirmó que: “efectivamente, en calle La Rioja 743, en un edificio que se lo conoce como “Los Bioquímicos” tomamos conocimiento a través de un llamado de colaboración de bomberos de policía que solicitaba la presencia por un incendio en lo que sería un primer piso” con lo cual “de inmediato desplazamos una dotación y dada la magnitud del evento, se desplaza la unidad cisterna y otro autobomba, para poder controlar este incendio que afectó un departamento, donde principalmente se desarrolló este incendio, y otro departamento lindero que es afectado por el humo y demás en el mismo primer piso”, detalló el bomberil, para luego agregar que “cuando llega el personal de bomberos ya la mayoría había de los moradores habían sido alertados y habían abandonado el lugar” así que “las dotaciones se abocaron únicamente a lo que es el control del incendio”, detalló Medina.
En ese mismo sentido el soldado del fuego mencionó que: “respecto de las pérdidas, aparentemente por lo que se pudo ver serían totales en ese departamento donde se origina el incendio” lo cual “se desconoce aún el origen del mismo, entiendo que trabajará personal de peritos para determinarlo, pero por suerte se lo pudo contener en ese departamento y que no se expandió o siguió la propagación al otro lindero no” valoró y resaltó que “teniendo en cuenta que el incendio se originó, luego algún arquitecto o ingeniero civil podría llegar a corroborar el estado de la estructura, pero no afectarían lo que es la estructura propia del edificio”, señaló y mencionó que: “siempre todos los incendios que son en plano elevado tienen complicación más que nada con lo que es la propulsión del agua a diferentes alturas” pero nosotros “siempre tratamos de poder poner en práctica lo entrenado para poder justamente, cuando se dan este tipo de hechos, tener las nociones de cómo poder ir trabajándolo, eso va a ir dependiendo también de las características propias de las viviendas”, advirtió el Oficial Medina.