18 C
Concordia
15 octubre 2025, 1:49 am
InicioEconomíaDR. GALLO: QUIEREN COBRAR MULTAS DE 3 MILLONES DE PESOS A CHOFERES...

DR. GALLO: QUIEREN COBRAR MULTAS DE 3 MILLONES DE PESOS A CHOFERES DE UBER QUE NO TIENEN NI PARA UN KILO DE PAN

- Publicidad -

El exconcejal, abogado Juan Carlos Gallo, de manera voluntaria está asesorando jurídicamente a los choferes de Uber que están recurriendo a las vías jurídicas para frenar lo que ellos dicen “un avasallamiento a sus derechos” de la ordenanza que castiga a los trabajadores del volante con multas de hasta 3 millones de pesos. “Imponen multas millonarias a trabajadores que no tienen n para comprar un kilo de pan”, soslayó el letrado que los patrocina. 

Entrevistado por cronistas de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, el exconcejal, Dr. Juan Carlos Gallo, patrocinante voluntario de los choferes de Uber en Concordia,  puntualizó que: “a partir del año pasado se editó una ordenanza en la cual no fueron escuchados los choferes de Uber” por lo que “hicimos junto con ellos varios reclamos, incluso pedimos y solicitamos reuniones con los concejales, con el intendente pero lamentablemente hasta la fecha no nos han respondido y están haciendo valer una ordenanza que realmente tiene connotaciones persecutorias con respecto a personas que en la mayoría de los casos, se han quedado sin empleo y están buscando esta salida laboral, o que tienen su empleo y no llegan a fin de mes y hacen esta actividad para poder llegar eh a fin de mes” pero lamentablemente “hoy el municipio impone multas para aquellos vehículos que no estén habilitados de hasta 800 mil pesos, inclusive reteniéndoles el vehículo” lo cual “es confiscatorio y realmente estas familias que están tratando de subsistir, terminan con multas que los empujan a la indigencia”, advirtió el letrado, al tiempo que mencionó que “me comuniqué con la abogada de Uber que es de Paraná, hablé con ella, lo que hacen es contratarla para casos específicos pero no es una representante legal en la provincia, sino que ella se ocupa de cuestiones administrativas” así que “vamos a continuar insistiendo para que se modifique esta ordenanza que establece sanciones gravísimas para los vehículos que no estén habilitados y es de las sanciones más gravosas que tiene el municipio y recae sobre trabajadores que están tratando de subsistir y que no tienen ni para comprar un kilo de pan y no tienen para subsistir”, reveló Gallo.

- Publicidad -

“LA ORDENANZA ESTABLECE MULTAS DE HASTA 3 MILLONES DE PESOS A UN CHOFER QUE NO TIEN NI PARA COMPRAR UN KILO DE PAN”

Del mismo modo, el letrado insistió asombrado que: “la multa que exige el municipio es de 800 mil pesos, es más, la retención del vehículo implica que tienen que hacerse cargo de los gastos de acarreo y demás, que puede ascender inclusive en caso de reincidencia porque así lo establece la ordenanza con multas de hasta de 3 millones de pesos, entonces es realmente disparatada esa ordenanza. A mi criterio también tiene rasgos de irresonabilidad porque tiene un odio especial contra los trabajadores del volante porque ni siquiera es una elaboración propia de la ciudad de Concordia, de los concejales, sino que es una suerte de copia y pegue que se hizo de una ordenanza de Corrientes” inclusive “la ordenanza tiene la contradicción de que las agencias que no están habilitadas, en el caso de Uber tiene una sanción menor que la que se le da a los choferes” para ser más expreso “una agencia que no está habilitada tiene una multa de 10 juristas a 20 juristas” es decir que “Uber al estar en infracción, al no estar inscripto, paga esa cantidad de juristas, pero un chofer de Uber que no está habilitado, la sanción mínima son 50 juristas” es decir que “es más del doble que la multa a Uber que es la que se lleva gran parte de de del porcentaje de lo que generan estos choferes, entonces tiene esas contradicciones, un montón de cosas inconsultas porque no se les da voz al a los choferes que tienen propuestas que han elevado, incluso al secretario de gobierno hasta el día de hoy prefieren cerrar las puertas a toda esta cantidad de personas y hacer valer una ordenanza que es contradictoria y confiscatoria”, remató el letrado que defiende legalmente a los choferes de Uber.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -