18.5 C
Concordia
12 octubre 2025, 11:09 am
InicioInterés GeneralEL NUEVO PÁRROCO DE LA CATEDRAL SAN ANTONIO DE PADUA ADELANTÓ SUS...

EL NUEVO PÁRROCO DE LA CATEDRAL SAN ANTONIO DE PADUA ADELANTÓ SUS EXPECTATIVAS Y QUIERE COMPARTIRLAS CON LA COMUNIDAD

- Publicidad -

Tras la designación por parte de Monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen, quien dispuso el sacerdote José Luis Bogado sea el nuevo párroco de la Catedral de nuestra ciudad, el religioso habló de sus perspectivas y de otros temas de actualidad con cronistas de estas páginas.
o nuevos oficios para sacerdotes diocesanos, que se estarán concretando en febrero próximo. “Las fechas se informarán oportunamente”, anticiparon.
Entrevistado por movileros de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, el padre José Luis Bogado puntualizó que: “estamos apenas cumplido un mes que comencé esta nueva misión con el pedido de Monseñor Gustavo, que es de acompañar la vida de fe aquí en San Antonio de Padua en la Catedral” y bueno “la verdad es que estoy muy feliz y conociendo esta comunidad tan particular porque viene de toda la ciudad” es decir que “la Catedral tiene esta impronta permanentemente que la gente viene y es un poco esta casa de toda la ciudad, la iglesia histórica” con lo cual “voy adaptándome muy contento con la gente”, valoró y agregó que “este año va a estar muy marcado por el año del jubileo que también la Catedral está muy involucrada en esto porque es uno de los templos que el Obispo ha designado para alcanzar las indulgencias de este año jubilar, entonces la peregrinación a Federación este año en todas las parroquias va a tener una fuerza muy particular, sobre todo por esto del peregrino y de esperanza que es el lema de este año jubilar”, insistió el sacerdote.
“HAY QUE HACER UN ESTUDIO MÁS PROFUNDO PARA LOS ARREGLOS DE LA CATEDRAL”
Posteriormente Bogado remarcó que está faltando dinero para la reparación de la cúpula del altar y como todo, “en estos tiempos difíciles falta el dinero” no obstante “hay que hacer un estudio más a fondo que no se ha hecho todavía porque esto se empezó a agravar en los últimos meses creo del año pasado, entonces eh ahora lo importante es ir haciendo gestiones, buscando asesoramientos, hacer un estudio no en lo bastante profundo diríamos para que el trabajo que se vaya a hacer no sea un simplemente tapar y hace un remiendo para hoy, sino algo que ya sea más sólido, entonces eh por eso todavía básicamente no se ha avanzado mucho en eso” pero por lo pronto “no pero es algo que con urgencia haya que hacerlo en el mediano o corto plazo, hay que empezar a trabajar en eso pero despacio”, afirmó el religioso.
“HAY QUE SENTARSE Y PENSAR ENTRE TODOS LO MEJOR QUE ES UNA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”
A manera de párrafo final, el padre Bogado reflexionó que: “la política en este país repercute indudablemente en la sociedad” por lo que “estamos viviendo en una sociedad convulsionada y yo creo que ya hace mucho tiempo” pero bueno “son muchos factores y creo que es importante no perder la serenidad, creo que por muchas situaciones, estamos en una sociedad muy crispada o muy violenta en muchos aspectos y no nos podemos habituar a eso porque no hay que perder la serenidad y buscar siempre el camino del diálogo porque, de lo contrario, si no buscamos ese diálogo entramos más bien en otros círculos y eso es lo que no hace bien a la sociedad. Hay que sentarse y pensar entre todos lo mejor una búsqueda del bien común para todos y creo que eso se ha perdido mucho en estos últimos años, por eso está esta la conocida oración por la patria que se realizan muchas parroquias dice: «Concédenos la sabiduría del diálogo, porque sin el diálogo es muy difícil”, expresó finalmente el nuevo Párroco de la Catedral San Antonio de Padua, el padre José Luis Bogado.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -