17.7 C
Concordia
13 octubre 2025, 11:47 pm
InicioGremialEL TITULAR DEL CEC ADVIRTIÓ QUE EL IMPUESTAZO ES MÁS CARGA PARA...

EL TITULAR DEL CEC ADVIRTIÓ QUE EL IMPUESTAZO ES MÁS CARGA PARA EL COMERCIO

- Publicidad -

Desde el Centro de Empleados de Comercio (CEC) fijaron posición sobre el polémico impuestazo municipal. El propio secretario general del gremio que nuclea a los trabajadores mercantiles admitió que será una carga para el comercio y que pone en riesgo la estabilidad laboral.

Entrevistado por cronistas de El SAol-Tele5 y CABLEINFORMACION, Juan José Simonetti mostró su preocupación por el impuestazo municipal al sostener que: “por supuesto que estos impuestos realmente han superado ampliamente lo que estimamos nosotros que se podía aumentar en este transcurso” y en este contexto “afortunadamente nosotros venimos teniendo paritaria y recuperando el último trimestre con un 5,1, pero realmente los comerciantes han sido afectados por este impuestazo y hay temor por la fuente laboral de los trabajadores”, dijo y citó que “a los trabajadores le ha subido menos el sueldo, la energía eléctrica, los impuestos municipales, obra sanitaria, como el alumbrado, barrido y limpieza que es el impuesto municipal que se cobra y cada vez vamos quedando un poco más atrasados con el salario porque también tenemos que entender que las cosas de consumo para una familia están aumentando constantemente, como están aumentando todos estos servicios y el comerciante está ahogado de impuestos y pone en riesgo la fuente laboral de los trabajadores”, subrayó el dirigente mercantil.

- Publicidad -

“EL IMPUESTAZO ES CADA VEZ MÁS CARGA PARA EL COMERCIANTE”

Asimismo, Simonetti recordó que: “el gobierno dice que la inflación está en el orden del uno y 2%, por eso mismo los salarios en las paritarias tienen digamos un condicionamiento porque el gobierno no quiere que se negocie más allá del número que ellos dicen que  hay de inflación que es el 2%. Y bueno, es lamentable porque nosotros quedamos con un salario totalmente atrasado pero en las paritarias nosotros no conseguimos lo que realmente necesita el asalariado porque hoy tenemos un salario de bolsillo cercano a los 800 mil pesos que es el que cobra la jornada completa y estamos en una canasta básica de 1 un millón 200 mil pesos, o sea que estamos bastante lejos de lo que es la realidad” no obstante “con los aumentos que se van a dar, vamos a llegar a un poco más pero todavía estamos muy lejos y la realidad es que a la gente obviamente no le alcanza el salario y hace cualquier cuestión para llegar a fin de mes”, resaltó y agregó que “para colmo el empleador, sobre todo el comercio más chico va a tener enormes dificultades con el impuestazo y a este tema también lo ha sacado el Centro de Comercio, lo del impuestazo que han tenido y creo que esto no es la solución para que se reactive todo porque es más carga para el comercio y después termina pagándolo el consumidor, porque los impuestos lo trasladan a los precios y obviamente después el consumidor que son los trabajadores, realmente cada vez tienen menos poder adquisitivo”, reconoció Simonetti.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -