20.6 C
Concordia
12 octubre 2025, 9:29 pm
InicioJusticiaEL ÚNICO IMPUTADO POR EL HOMICIDIO DE LUISINA LEONCINO PODRÍA SE ENVIADO...

EL ÚNICO IMPUTADO POR EL HOMICIDIO DE LUISINA LEONCINO PODRÍA SE ENVIADO A PRISIÓN PERPETUA

- Publicidad -

Tras el homicidio de Luisina Leoncino, cometido en el 2023 por un individuo identificado como Rafael “Ñoño” Benítez, quien está imputado y detenido por el asesinato a la espera de un juicio por jurados, podría recibir una pena de prisión perpetua por la gravedad del hecho, en este sentido, el abogado penalista Martín Jauregui explicó ante estas páginas las razones por las que dejó de ser querellante en la causa. 

En una entrevista realizada por noteros de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, al abogado penalista Martín Jauregui, querellante saliente en esta causa, dijo que: “la causa está en perfectas condiciones en términos probatorios porque está todo listo para iniciar un juicio por jurado, es una etapa ya conclusiva donde seguramente va a recaer una condena a prisión perpetua” o sea “de reclusión perpetua porque estamos hablando de un femicidio que contempla esa pena para la figura penal que es la que está configurada en la acusación” por lo que “nosotros vinimos hasta acá sosteniendo desde la querella y la hipótesis de la fiscalía, acompañamos la parte de la IPP (Instrucción Penal Preparatoria) pero ahora en el debate que es oral público y por jurados popular, la parte querellante” es decir “el escribano Leoncino, que es el padre de la víctima, no puede soportar los honorarios del estudio” o sea que “hay una querellante particular gratuito además de la fiscalía” por lo tanto “nosotros vamos a desistir de la querella en cuanto al padre y queda la vía abierta para que prosiga la querella de la madre y que siga la fiscalía como lo viene haciendo perfectamente rumbo a una condena que tiene que ser ejemplar”, adelantó el letrado.

- Publicidad -

“VA DERECHO A UNA SENTENCIA PERPETUA”

Del mismo modo el Dr. Jauregui agregó que: “estamos en la etapa ya conclusiva de la elevación a juicio y ya empiezan las audiencias” con lo cual “esta es una causa ya de vieja, nosotros acompañamos la hipótesis de la fiscalía y colaboramos que en la función de la querella ayudamos en la investigación” ahora obviamente “nosotros somos particulares porque el particular damnificado no cuenta con los recursos suficientes que nosotros pedimos para ir en juicio por jurados” por lo tanto “hacemos un paso al costado sin riesgos de ningún tipo toda vez que confiamos enteramente en la capacidad y en la eficacia de la investigación y de la acusación que va a ser oportunamente el Ministerio Público Fiscal encabezada por la Doctora Julia Rivoira, que fue la que llevó adelante y la que va a llevar adelante la investigación”, resaltó el Dr. Jauregui, al tiempo que hizo mención a la pena en tentativa para el Ñoño “va derecho a una sentencia perpetua, seguramente va a ser así” por lo que “yo no tengo ninguna duda que, salvo que el jurado no actúe conforme al sentido común, pero las pruebas sobran porque estamos ante un claro hecho de femicidio que avergonzó a Concordia, a lo largo y a lo ancho del país fue un hecho gravísimo y merece una condena ejemplar que no tengo dudas que será perpetua”, insistió el letrado.

“SÍ, TOMAN CONCIENCIA DE LO QUE HICIERON Y LA VIDA QUE LES QUEDA POR DELANTE”

Por último esta página consultaron al abogado penalista si ¿estas personas que resultan condenadas con sentencias de prisión perpetua, toman conciencia que van a vivir el resto de sus vidas dentro de una cárcel? en este sentido, Jauregui fue tajante: “eso habría que preguntárselo a un psicólogo, pero opino que, en general por mi experiencia, sí, toman conciencia, toman conciencia de lo que hicieron y la vida que les queda por delante”, subrayó el letrado.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -