La última medición del INDEC, que sigue manteniendo a Concordia en los primeros lugares, pero de pobreza a nivel nacional, generó un amplio debate entre los diferentes actores políticos que analizan la realidad actual de nuestra ciudad y proponen alternativas para salir adelante, pero destacan que las mediciones no son reales porque Concordia no es capital provincial.
En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, el Dr. Daniel Cedro, ex concejal del PJ concordienses admitió que: “nosotros hace rato que venimos en estos primeros lugares del índice de pobreza nacional pero tienen que ver con varias cuestiones porque la mayoría de las ciudades que se toman para medir el índice de pobreza son capitales de provincia, nosotras no lo somos, con las variantes que hay en la capital de provincia de lo que es el empleo del Estado y demás que concordia no lo tiene” pero además de eso “creo que hoy por hoy en lo que Milei sale a festejar de los índices de pobreza me parece que se están tomando parámetros absolutamente equivocados porque se toman los ingresos y no los egresos, porque hoy los servicios aumentaron, el costo de vida aumentó y tiene que ver con los egresos, no solo con el ingreso, creo que el tema de lo que son los índices y de las mediciones y demás resultan mentirosos, resultan absolutamente mentirosos y esto no quiere decir no reconocer que Concordia está en una situación crítica respecto a lo que es el trabajo únicamente, lo que es el ingreso o lo que es la pobreza al valor del ingreso, obviamente hay que revisarlo porque me parece que Concordia tiene desafíos muy grandes. Nosotros venimos con una ruptura del sistema productivo en Concordia que viene del 78 con el proceso militar, con una política similar a la de ahora porque cerraron gran cantidad de fábricas y ahora no va a abrir ni una nueva fábrica” y de hecho “las importaciones, caso las naranjas de Egipto, limones y demás, van a tocar de lleno a lo que es la economía regional porque esto va a dejar un tendal de pequeños productores que, obviamente, se van a sentir afectados o no le va a servir la producción de lo que tiene que ver con nuestra zona”, explicó Cedro.
“TENEMOS QUE TENER UN MENSAJE PARA LOS JÓVENES”
En ese mismo sentido, el exconcejal adelantó que: “nosotros nos vamos a enfrentar a un desafío muy importante que es este nuevo trabajo que se tiene que generar y tiene que ir de la mano de lo que es el avance tecnológico y eso va a ser una cuestión muy importante de tener mano de obra calificada y enfrentarse a estos nuevos desafíos que me parece que va a ser la gran discusión en estas elecciones. Cuál es el perfil que se le va a dar Concordia y qué es lo que queremos para Concordia y qué perfil le vamos a dar, eso es lo único que va a ser una solución de fondo y profunda respecto a cuál va a ser el perfil productivo de Concordia o el perfil de ciudad de Concordia” por lo tanto “mientras no tengamos esa discusión que tiene que ser amplia con todos los sectores, vamos a seguir en estas discusiones y no vamos a salir de este pantano que tiene que ver con la pobreza y los índices de pobreza y creo que el peronismo se enfrentó una cuestión que, de ser un partido mayoritario, pasó a ser un partido de mayoría con una agenda bastante sesgada, entonces hay nuevos actores sociales que tienen que ver con los emprendedores, también con los jóvenes y demás, que a eso el peronismo los va a tener que convencer, los va a tener que convencer en el sentido de hacer una propuesta que los abarque porque si el 50% hoy de la economía se maneja con los emprendedores y demás, nosotros tenemos que tener un discurso, una política y un proyecto para ese nuevo actor social que es un emprendedor que antes era un monotributista o un autónomo como se le decía y que es una realidad absolutamente distinta, pero también tenemos que tener un mensaje para los jóvenes que los abarque y le haga una propuesta seria que no tiene solamente que ver con una cuestión de de usar las redes sociales como medio de comunicación sino tiene que ver con usar esas redes sociales con un proyecto para los jóvenes y para los emprendedores”, expresó el exconcejal Cedro.