Luis y Araceli González, padre e hija, son integrantes de una familia de productores rosarinos que también tienen inversiones en esta región. Vale recordar que hace unos atrás, luego de una nota realizada por cronistas de El Sol-Tele5, obtuvieron respuestas favorables y hasta un fallo judicial a favor por una propiedad que estaba usurpada en zona de Estación Yuquerí.
En esta oportunidad, los González volvieron a recurrir confiando en el alcance y penetración nuestro medio ante la audiencia intentando una respuesta favorable por parte de la justicia, y en este sentido, comentaron ante estas páginas que ya llevan 8 años reclamando el pago de un campo que le vendieron a personas muy influyentes de otra provincia y que hasta ahora fue en vano golpear puertas de un juzgado a otro buscando justicia entre los letrados. “La justicia nos está dando la espalda”, lamentaron.
Entrevistados por cronistas de El Sol-Tele5, Araceli junto a su padre Luis González brindó detalles del derrotero de años de reclamar el cobro de la venta de un campo. “Mi papá hace muchos años le vendió un campo de 7 mil hectáreas en Santiago Del Estero a la familia cordobesa Garade Panetta, quienes tiene un vínculo muy estrecho porque son amigos, una familia influyente en el TSJ (Tribunal Superior de Justicia) cordobés” y nuestro reclamo “tiene que ver con la venta del campo que no lo han pagado, pero lo utilizan desde hace 8 años y nosotros estamos del otro lado de la tranquera, pero como tienen toda la justicia a su disposición, tenemos 5 fallos a favor y ellos apelan y apelan y pasaron 8 años hasta que lo pudieron llevar al TSJ de Córdoba, donde ahí están prácticamente ellos mismos porque son amigos y parientes, son los mismos compradores” y para colmo “la hija es vicepresidenta del Colegio de Abogados de Córdoba y es como que tienen la lapicera” entonces “ellos compran y saben que no van a pagar”, denunció la joven.
En ese mismo sentido, Araceli mencionó que: “ahora estamos esperando el fallo de la deuda que es un juicio ejecutivo debidamente documentado” el cual “lo teníamos que haber cobrado en seis meses y pasaron 8 años y el TSJ cambió de criterio, ahora dice que caducó y no le importó nada de los 25 o 30 años de jurisprudencia poniendo en riesgo a todos los otros que están reclamando en situaciones similares” porque “le condonaron la deuda y por eso yo personalmente quiero hacer foco en los jueces de Córdoba porque son jueces que permiten estas estafas” porque “estamos hablando de ocho años atrás y el fallo fue el año pasado”, citó.
A modo de párrafo final, Araceli González recordó que: “mi papá es un hombre de 80 años que, desde los 12 años que trabaja y le están sacando el sacrificio de toda su vida injustamente” porque “hablamos de mucho dinero, de varios millones de dólares y no los puede cobrar”, dijo e insistió en que “lo que mi padre reclama es el sacrificio de toda su vida. Mi papá se ha perdido fiestas familiares, cumpleaños y navidades por trabajar porque es un hombre adicto al trabajo para que ahora le quiten todo y no tengamos respuestas ante nuestros incesantes reclamos de justicia ante la misma justicia cordobesa”, expresó indignada con lágrimas en los ojos Araceli.