15.4 C
Concordia
14 octubre 2025, 8:39 am
InicioPolíticaFrigerio: “Estamos pensando en algunos cambios de personas y de estructuras”

Frigerio: “Estamos pensando en algunos cambios de personas y de estructuras”

- Publicidad -

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, repasó la realidad vinculada con la detención del ex gobernador Sergio Urribarri por hechos de corrupción; ahondó sobre la relación con el Poder Judicial y adelantó su postura en caso de una reforma al Código Procesal Penal que podría limitar el accionar de los fiscales que investigan.

Frigerio también se refirió a la relación que tiene con sus otros pares provinciales, la estrategia conjunta que diseñaron para reclamarle al gobierno nacional y brindó su perspectiva sobre una posible alianza electoral con La Libertad Avanza en Entre Ríos con miras al 2025.

- Publicidad -

En otro orden, el primer mandatario provincial repasó la agenda diaria de su gestión, en especial la situación de los caminos de la producción, el sistema energético y el festival de contrataciones que se experimenta con especial intensidad en el Ministerio de Salud, donde “los acomodos” están a la orden del día.

En relación a su equipo de gestión, admitió por primera vez que está pensando “en algunos cambios que no solo son de personas, también son de funcionamientos, de estructuras, lo vamos a dar a conocer a la brevedad”, adelantó.

Si bien aclaró que está conforme con la responsabilidad de su equipo de gestión, admitió que se avecinan algunos cambios significativos. En ese marco, no descartó sumar “algunos diputados o senadores” que podrían llegar a ocupar en algún momento un cargo en el Ejecutivo, “pero tampoco podemos descuidar la Legislatura provincial”, resaltó.

En otro orden, señaló que no es fácil la relación con el Gobierno Nacional. Indicó que “a nadie le sobra un peso”. Y aclaró que “la discusión no es, en mi caso por lo menos, por recursos. Yo lo que pongo sobre la mesa y quiero debatir es el cumplimiento de las leyes, de los pactos preexistentes, de la Constitución”, enfatizó. Así, reclamó que el presidente Javier Milei “cumpla con la ley”. Y ejemplificó: “Así como planteo que el déficit cero no se puede negociar, también planteo que la ley es innegociable, el cumplimiento de la ley es innegociable y el Gobierno Nacional hoy está incumpliendo con la ley”.

También Frigerio destacó el no envío de los recursos a las provincias e hizo observar “que tenemos una Caja de Jubilaciones propia porque no la hemos transferido al Gobierno Nacional, a la ANSES. Eso no está ocurriendo. Por primera vez no se ha transferido un solo peso en el año y por eso nuestro Gobierno ha hecho -por primera vez también en la historia de la provincia-, a pesar de que muchas veces se incumplió una demanda ante la Corte Suprema, que es el árbitro que existe en la República para lidiar con estos conflictos entre distintos niveles de gobierno”.

En el plano económico estructural describió que “estamos en el peor momento en términos de ingresos de la historia para nuestra provincia (porque) nunca cayeron tanto. Primero por la decisión del gobierno anterior de modificar la ley de ingresos del impuesto sobre los ingresos personales de la cuarta categoría, eso fue lo que más impactó. Segundo la caída en la actividad que se refleja sobre todo en impuestos coparticipables como el IVA. Y, en tercer lugar, la caída a cero de todas las transferencias presupuestarias del gobierno nacional. Nunca ocurrió una situación combinada de esta manera, y nosotros igual, con una austeridad también nunca antes vista, estamos tratando de gestionar sin plata, de resolver problemas sin plata, y de reemplazar en muchos casos cuestiones que hacía antes el gobierno nacional, que ahora no tenemos otra que asumir nosotros esa responsabilidad”.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -