Un grupo de trabajadores del volante, choferes de la aplicación Uber concurrieron hasta la Municipalidad para hablar con las autoridades sobre las trabas que encuentran para poder trabajar. “El señor Luciano Dell’Olio no nos quiso recibir”, lo que pasa es que “hay un importante funcionario de esta gestión que tiene remisera” y por eso “nos ponen palos en la rueda”, manifestaron ante estas páginas. “Crearon una ordenanza con el fin de impedir que Uber trabaje en Concordia”, sostuvieron los choferes.
En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, José Luis Brasat, trabajador del volante, puntualizó que: “nuestra inquietud es el tema de los secuestros de auto porque las cuotas, los planes de pago son terribles, porque van desde 800 mil pesos de multa, más acarreo, entonces es impresionante la cantidad de inconvenientes que nos están presentando. También quiero expresar que el intendente saliente autorizó la con su firma la el desembarco de Uber y le dejó una bombita de tiempo al señor Azcue , entonces desde que empezó el señor Maschio o la señora Zambrana, de Remises Visión y de Sarmiento respectivamente, vieron que se les estaba terminando el negocio de las empresas de remises y salieron con los tapones de punta, hasta incluso, ellos junto con el señor concejal de Sastre, empezaron a armar una nueva ordenanza que es la que está en vigencia ahora con exclusividad de poner palos en las ruedas a Uber, pero se tienen que dar cuenta que esto del remis ya terminó, que la tecnología avanza, tenemos que estar ayornándonos al momento y quedó muy claro que la ciudadanía de Concordia está a favor de Uber porque dejó descubierto el pésimo trabajo de las empresas de remíses y que quedó obsoleto ese sistema, ya basta de etiquetera, de de radio, basta de operadores, y las empresas que no se calentaban mucho pero mantenían el negocio de los remises que era negocio para el propietario del auto”, ventiló Brasat.