Los comerciantes concordienses están que trinan por la ordenanza que se aprobó en la última sesión del Concejo Deliberante, consideraron que “no fueron tenidos en cuenta y no fueron consultados”.
Entrevistado por cronistas de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, Walter Kleiman, comerciante del microcentro de nuestra ciudad, expresó que: “es una nueva ordenanza que nos enteramos de pronto sin haber tenido ni siquiera una consulta con las instituciones previamente, y pensamos que bueno que el comercio nos da para que se sigan agregando responsabilidades. El comercio está pasando un momento muy difícil, de los más difícil que me acuerde y yo creo que amenazarnos con hacer actas y cobrarnos multa por no tener pegado en la vidriera o no tener un libro de quejas para hacer las denuncias por mala atención” o lo que sea “me parece que es una responsabilidad más del gobierno que de los propios comerciantes. No debería ser el comerciante el que tiene que tener el libro, yo supongo que hay otras ideas mejores que eso del libro de quejas y una calco QR en la vidriera, pero nos va a hacer pegar a cada uno de los comerciantes, pegar un QVR cuando ya tenemos pegadas en nuestras vidrieras un montón de otros organismos. La función sería que el cliente o cualquier persona pueda acceder fácilmente a la página de donde hacer la denuncia, pero eso se soluciona fácilmente colocando un cartel por cuadra donde la gente vaya y escanee el QR y haga la denuncia que corresponda”, sugirió el comerciante.
“TODO CLIENTE TIENE DERECHO A RECLAMAR EN DEFENSA AL CONSUMIDOR”
En ese mismo tono de malestar, el comerciante acotó que: “ahora, hablan tantas cosas del comercio y parece que viven en una burbuja, porque no se dan cuenta de la situación del comercio y siempre con exigencias, porque hay sectores que tienen muchas quejas de mala atención y que no se han atendido aquellos reclamos justos, pero me parece que caer en las generales porque, todo cliente tiene derecho a reclamar en defensa del consumidor. Por eso digo, es exigirle al comercio con una nueva legislación que compromete, después hacerle multa”, explicó.