En el marco de las elecciones en AGMER (Asociación Gremial de Magisterio) hay dos listas que competirán por la conducción del gremio que nuclea a los docentes entrerrianos, para las elecciones del próximo 25 de septiembre, con el propósito de renovar la conducción provincial, local y la representación docentes en los órganos colegiados del Consejo General de Educación (CGE).
Entrevistada por cronistas de El Sol-Tele5, María José Chapitel, secretaria gremial de AGMER, destacó que: “las elecciones en nuestro gremio para renovar la comisión directiva central, comisión directiva departamental, también renuevan congresales y también la interna de los candidatos que luego se postularán para ocupar los distintos lugares en las vocalías eh del Consejo General de Educación están en una etapa de definición. Esas elecciones van a ser el 25 de septiembre” no obstante “el viernes pasado se presentaron las listas ante las delegaciones eh electorales departamentales y que están siendo revisadas por la Junta Electoral Provincial para poder darles el visto bueno y que comience justamente la campaña electoral” y en cuanto a las listas “hasta ahora se han presentado dos listas a nivel provincial, dos listas a nivel local, y veremos luego cuántas listas son las que están habilitadas por la Junta Provincial Electoral, que es lo que falta finalmente”, aclaró la dirigente gremial.
“LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES ESTÁN EN UN LUGAR QUE ES UNO DE LOS ÚLTIMOS EN LA PRIORIDAD”
Del mismo modo Chapitel subrayó que: “nosotros vamos con la lista Marcha Blanca, que es la lista que está actualmente conduciendo ACMER, tanto a nivel provincial como a nivel local” con lo cual “la propuesta sigue siendo una propuesta inclusiva en donde nosotros avanzamos sobre la unidad, la unidad de los distintos sectores en el sindicato, porque justamente para hacerle frente a un gobierno como el que estamos enfrentando, en donde el derecho de los trabajadores está en un lugar que es uno de los últimos en la prioridad, necesitamos tener unidad entre todos los trabajadores, y las distintas agrupaciones de AGMER para poder avanzar sobre, primero, no perder derechos, y segundo poder avanzar en todos los derechos conquistados y por un salario que nos permita vivir dignamente”, advirtió la gremialista docente.