El abogado radical Alejandro Carbó, fue tajante en sus expresiones ante estas páginas al opinar sobre la alianza del radicalismo con la LLA. Además, manifestó su disconfomidad, con las elecciones de la interna partidaria desarrolladas este domingo en todo el ámbito provincial.
En comunicación con la redacción de Diario El Sol-Tele5, el Dr. Alejandro Carbó, admitió: “profundo sinsabor da al pueblo radical la rendición incondicional de la UCR a una sumisión y entrega mediante un contrato de Alianza como nunca se ha firmado. Desde las primeras alianzas realizadas por la UCR, (que las he confeccionado y trabajado con profundo respeto a mi partido y a los demás, y fueron muchas, trabajosas pero en armonía y respeto), no esta porquería que se ha realizado, con el Presidente del Congreso (Empleado de Frigerio, Juez y parte ya que debería ser el Congreso quien revisa ese contrato y lo aprueba o no) y la Presidente del Partido que debió asimismo defender nuestros principios, nuestros colores, todas cláusulas abusivas, aprovechadoras de la debilidad dogmática de nuestros representantes o de quienes debieran habernos representado a nosotros y no el apetito, es entendido el celo y preocupación de los intendentes, de los distintos funcionarios, que después de veinte años están corrigiendo y poniendo el alma en su función para el bien de los entrerrianos, y quieren permanecer, los entiendo , más no los disculpo, deben cargar con su cambio de parecer, su doblez, deberán oportunamente dar razón se su desvío, de su sometimiento al virrey que también entró en la trampa”, disparó el Dr. Carbó.
“LOS DESVÍOS QUE VIVIMOS Y SUFRIMOS NO ES LA POLÍTICA”
Asimismo Carbó soslayó: “como lo extrañamos a Montiel. Entregados y sometidos al puerto, con un Presidente Nacional ausente en otros intereses, la Convención Nacional, abandonada, el Gran Partido Nacional desaparecido, dividido en la inercia, donde algunos reaccionan con valentía que envidiamos y me refiero al esfuerzo de Pullaro, Valdés y Sadir, que nos dan esperanza radical, que realizan alianzas con objetivos y que no se rinden, pero el pueblo radical entrerriano y los entrerrianos deben entender que si no hay dirección hacia objetivos claros, garantías del trazo de vida de cada quién se interese y podamos confiar que traiga la mejor precaución que existe, cual es la participación controlante del ciudadano de hacer cumplir la palabra, en el convencimiento que la política es organizar y dirigir el esfuerzo común hacia el bien común, los desvíos que vivimos y sufrimos no es la política”, advirtió.
“ENMENDAR ESTAS INJUSTICIAS ALEJADAS DE LA POLÍTICA, MADRE DE UNA VIDA CADA VEZ PEOR DE LOS ENTRERRIANOS”
A manera de párrafo final, el Dr. Carbó admitió: “mucho dolor causa que en la interna vivida y para muchos inconsistente por la fecha en que fue programada a conciencia de lo que procuraba. ¿Y que se procuraba con el pueblo radical? Primero que no supiera que había interna, en su caso si se enteraba, que entendiera era una interna sin sentido, pues ya se había decidido la porquería , por eso no hubo publicación llamando a votar la UCR, por eso se amenazó con no hacer la elección, por eso se pone de (eterno) candidato a senador a un señor y luego en la porquería solo puede aspirar a diputado, cuestión ilegal si las hay, amén de la representación de la minoría que con legítimo orgullo representará los intereses radicales, volviendo, todo atentó para que el pueblo radical, no participara, que lástima, una participación minúscula, las cabezas de la última interna cobrando de quién enfrentaron, se perdió una oportunidad de frenar el avance al asesinato del partido, arbitraremos sin duda otras vías que nos da nuestra democracia para enmendar estas injusticias alejadas de la política, madre de una vida cada vez peor de los entrerrianos”, lamentó Carbó.