Brunel Construcciones, de Raúl Humberto Brunel, empresa con domicilio en calle San Lorenzo 677 de la ciudad de Corrientes, es la que está a cargo de las obras del Monumento Histórico Nacional, Museo Palacio Arruabarrena, luego de que a la empresa a la que le fueron adjudicados originalmente los trabajos rescindió el contrato de mutuo acuerdo con el municipio. Esta nueva contratista, según información pública del Banco Central de la República Argentina, a la que se le otorgó un contrato de obra por 36 millones de pesos, presenta deudas por casi 30 millones de pesos en Situación 4 y 5, es decir de Alto Riesgo o Irrecuperable.
El Palacio Arruabarrena, declarado Monumento Histórico Nacional en 2021 durante la presidencia de Alberto Fernández, había sido destinado a recibir una inversión superior a los $67 millones para su restauración. El proyecto, que inicialmente tenía un plazo de ejecución de cuatro meses, ha sufrido retrasos significativos. Las obras comenzaron a fines del año pasado, pero casi un año después, la restauración aún no se ha completado, en parte debido a cambios en la administración y dificultades en la ejecución de los trabajos.
En agosto de este año, Silvana de Sousa Frade, directora del Museo Palacio Arruabarrena, explicó que la empresa previamente contratada no había cumplido con las expectativas y que se había tomado la decisión de rescindir el contrato. “La empresa que asumió el proyecto no cumplió adecuadamente, lo que llevó a la suspensión de la obra y a la búsqueda de una nueva firma con la formación específica para intervenir en un edificio de esta envergadura,” indicó de Sousa Frade.
A pesar de la importancia histórica del edificio y del compromiso de restaurarlo, la empresa seleccionada para continuar con el proyecto, Brunel Construcciones, enfrenta serios problemas financieros. Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la empresa y su titular, Raúl Humberto Brunel, están clasificados en las categorías de deudores de «Alto Riesgo» (Situación 4) e «Irrecuperable» (Situación 5).
Brunel presenta una deuda de casi 30 millones de pesos en estas categorías. Entre las deudas destacadas se encuentra una deuda con Mercado Libre por 176 mil pesos en Situación 4, y una deuda sustancial de 27.261.000 pesos con el Banco de la Provincia de Corrientes, además de un cheque rechazado por 210 mil pesos. Estas categorías de clasificación, definidas por el BCRA, indican un alto riesgo de insolvencia y una probabilidad muy baja de recuperación de las deudas.