
En el mes de junio de este año, Luis Genaro Briozzo fue imputado por tentativa de femicidio y homicidio tras apuñalar reiteradas veces a su ex pareja y a un conocido de la misma. Desde la defensa del imputado y detenido, siguen sosteniendo que el joven “Estuvo sometido a un ámbito de violencia que derivaron en este lamentable hecho”.

Ante cronistas de este medio, el abogado penalista Pablo Palcio informó que: “estamos representando al señor Briozzo, al cual se lo acusa de la tentativa de femicidio y la tentativa de homicidio, este caso comenzó la investigación hace aproximadamente 4 meses, los cuales estamos reuniendo prueba a los fines de ir a un eventual juicio por Jurado en orden a probar su inocencia o un estado la cual llevó a que cometa este delito qué es lo que podría haber llevado a cometer ese hecho” con lo cual “nosotros desde el inicio de la investigación aclaramos que estaba pasando por una situación de violencia en el cual hubo problemas con sus hijos y reiteradas veces acudió a la justicia para que la misma intervenga en relación a los hijos y la mujer que lo había excluido de la casa” y bueno “llegó un momento que se nubló y pasó el hecho, pero en definitiva, estamos trabajando para” en todo caso “reunir todas las pruebas para la elevación a juicio, o en su defecto, acordar un juicio abreviado con la fiscalía, pero eso eventualmente ya sería para el año que viene”, adelantó el letrado.
“EN LOS CASOS DE FEMICIDIOS LA LEY CASTIGA SEVERAMENTE Y ELEVA EL MÍNIMO”
Respecto de un posible acuerdo para un juicio abreviado, Palacio dijo que: “vale la pena aclarar que no es lo mismo la tentativa de homicidio en un delito común de un homicidio común que la tentativa de femicidio, porque la tentativa de femicidio tiene una pena mínima de 10 años y una tentativa de homicidio simple tiene una pena relativamente menor de 4 años, pero en los casos de los femicidios, la ley castiga severamente y eleva el mínimo”, explicó y agregó que “en cada caso en concreto hay casos que dependen del mismo caso y es distinto no hay una recomendación para un caso o sea para casos en abstracto digamos hay casos que conviene pelearla, llevarla hasta lo último y pelear la absolución como estamos haciendo en otros casos, y hay casos donde el imputado reconoce el hecho, se arrepiente y muchas veces decide cumplir una condena, entonces es todo muy relativo”, observó el letrado.