Desde la dirección de la Biclioteca Infantil Municipal resaltaron la gran variedad de actividades que se vienen desarrollando a través de la institución en los barrios de la ciudad de Concordia, las cuales despiertan el interés por la lectura, sobre todo en los chico.
Entrevistada por cronistas de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, Patricia Jaluf expresó que: “la responsabilidad con la literatura en nuestra ciudad es mucha desde el punto de vista de que se logra acercar a los chicos de todas las edades y a los adultos también hacia los libros porque el tema de leer y de acercarse a ellos y de también de estar con distintos autores y vincularlos” con lo cual “seguimos desarrollando como lo planeamos a principio de año y contamos con el apoyo del director de educación y cultura” y además “las actividades que vamos realizando son sumamente importantes desde los barrios con el proyecto Relevar. Llevamos la biblimovil y llevamos la biblioteca Cutro hacia los barrios y los chicos demuestran mucho interés” no obstante “acá en nuestro espacio en la subsecretaría de cultura recibimos distintas escuelas” por lo que “ya hemos tenido la visita de varios chicos que, gracias a Dios, se ven muy motivados por la lectura y con mucho placer disfrutan y dibujan, pero en realidad lo más importante es el acercarse a los libros y el tratar de leer y escuchar narraciones que se hacen en base a distintos textos narrativos, o también alguna poesía que se les pueda leer”, valoró la funcionaria.
“HAY MUCHA GENTE QUE NO SABE NI LEER NI ESCRIBIR”
Del mismo modo Jaluf destacó la aplicación del programa Relevar. “Hay proyectos específicos que se van a llevar a cabo para lograr superar estas instancias que no son positivas para la comunidad porque se han detectado, a través del Relevar, que hay gente que no sabe ni leer ni escribir, con lo cual el acercarse a los libros y el empezar desde pequeños a estar rodeados de textos, eso va formando una persona lectora que sepa también escribir y expresarse”, subrayó.
«TENEMOS MUCHAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS”
Sobre los horarios de apertura del espacio de lectura, Jaluf informó que: “esta biblioteca permanece abierta de 9 a 12 Hs. de lunes a viernes por la mañana, y a la tarde cuando las escuelas llaman para armar una agenda, venimos y abrimos también a la tarde de 14 a 17 Hs. Eso se va planificando y dentro de las actividades son muchísimas las que tenemos planificadas porque también vamos a tener la feria del libro en nuestra ciudad que ya se está organizando. A nivel provincial habrá una feria del libro que se va a hacer acá en el Zoom, viene una fundación a traernos textos de todo tipo a fines de junio, y seguramente el subsecretario después o el director de cultura hablará al respecto. En septiembre, junto con una fundación se llevará a cabo la maratón de lectura como todos los años”, resaltó Jaluf.