Tras un acto eleccionario en la misma dependencia, personal dependiente del Estacionamiento Medido, renovaron autoridades que los representará por dos años en uno de los gremios que nuclea a trabajadores municipales.
Ante las cámaras de El Sol-Tele5, Walter Siarra, referente del personal de Estacionamiento Medido de nuestra ciudad, explicó que: “se realizó el acto eleccionario para renovar delegados que representamos a la UOEMC (Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia) en el cual los compañeros me eligieron para que los represente en estos dos años, y en este caso, soy el referente de Maxi Torres, que es el titular de un gremio que representa a los trabajadores municipales”, aclaró y sostuvo que “hoy (por ayer) ya le hemos elevado los reclamos de los compañeros” y que más que nadad “reclamamos por la entrega de ropa, que está estipulado por ordenanza” o sea que “nosotros tenemos una recaudación propia y no la están cumpliendo. Hace un año que no entregan ni la ropa de verano de invierno” y en este sentido “nos han dicho que han generado expediente, pero no han avanzado y se le ha reclamado también por por la marcación de calles y cartelería, la cual está toda obsoleta” razón por la cual “se ha roto y se ha demarcado todo” y esto “crea confusión en los usuarios” y en este sentido “han quedado en respondernos, pero eh no ha habido novedades en estos días”, lamentó el trabajador.
“ACTUALMENTE, ESTACIONAMIENTO MEDIDO TIENE 20 PERSONAS”
Respeto de la cantidad de trabajadores afectados en esa dependencia municipal, Siarra detalló que: “actualmente, estacionamiento medido tiene 20 personas, de las cuales 15 están en la calle y la pelea nuestra, más que nada, es por las condiciones laborales, tanto para el personal de calle como el personal de de oficina” no obstante aclaró que “hay personas que están en situación de que son de planta permanente, y hay otros que son contratados” y más que nada “los que vienen atrasados son los que están por expediente o monotributo. Nosotros tenemos el porcentaje de multa que también está estipulado por ordenanza, pero lamentablemente hoy estamos con 3 meses de atraso por burocracia municipal, porque se atrasa el pago y le echan la culpa a la burocracia, pero para nosotros es el atraso porque el expediente se genera en tránsito y de ahí ya sale atrasado o mal redactado y lo devuelven y esto, aunque parezca mentira, atrasa nuestro pago”, comentó el delegado de los trabajadores.