28 C
Concordia
11 octubre 2025, 2:08 pm
InicioEconomíaLA PREGUNTA DEL MILLÓN: ¿QUÉ VA A PASAR CON EL CARREFOUR DE...

LA PREGUNTA DEL MILLÓN: ¿QUÉ VA A PASAR CON EL CARREFOUR DE CONCORDIA?

- Publicidad -

Luego de que trascendiese la semana pasada que la cadena francesa de supermercados Carrefour se sumase al pelotón de empresas grandes con problemas y empezara a buscar un socio o un comprador para su operación en el país, esta mañana, el secretario general del CEC (Centro de Empleados de Comercio) de Concordia, Juan José Simonetti, dijo que no hay riesgos de pérdida de trabajo, pero se trata de una versión que crea incertidumbre entre los empleados. “No se sabe si se va a vender o cuándo se va a vender, pero no hay ninguna palabra autorizada en la empresa que pueda decir eso”, remarcó. “Estamos expectantes respecto de cualquier información que salga para transmitirles a los trabajadores”, añadió.

Simonetti dijo que la versión sobre la búsqueda de un socio comercial llega en un momento en el país en que hay muchos cierres de empresas. No obstante, sostuvo que los gerentes en Concordia no tienen conocimiento de nada. En total en Concordia hay 140 empleados que dependen de los dos locales: el hipermercado y el local ubicado en la peatonal. “Es una empresa importante para Concordia con esa cantidad de trabajadores”, dijo.

- Publicidad -

Afectada por la caída del consumo, la firma le encargó a un banco internacional que haga una especie de aqueo de activos para saber el precio total del negocio para, luego, ver la posibilidad de ofrecerlos a compradores o potenciales socios.

Simonettti dijo que certezas no hay acerca de qué puede pasar y cuando. Pero tiene la seguridad que es algo que se verá en el futuro. “Es una información que salió a nivel nacional que busca fusionarse con alguna empresa. Es lo que se dice. No es una preocupación que los trabajadores tengan concreta pero crea alguna duda y se genera un poco de intranquilidad por no saber qué es lo que va a pasar pero no se habla de despidos ni de cierre. Se habla de venta”.
El gremialista sostuvo que con el correr del tiempo se verá que es lo que puede llegar a pasar de acá a un tiempo. “Esperemos que no pase nada. La intención ni está en que esta empresa se vaya ni nada por el estilo”, dejó en claro.

No obstante, Simonetti admitió que no son los mejores tiempos para las empresas de ventas de productos de consumo masivo. “Hay empresas que han funcionado muy bien muchísimos años y hace muchísimos años qué está en Argentina. Pero estos capitales, si en algún momento tienen que vender la empresa, son multinacionales muy grandes, muy importantes, y debe ser que hoy no les conviene tanto estar en la Argentina y por ahí quieren mudarse a otros países”, razonó.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -