23.2 C
Concordia
12 octubre 2025, 1:24 pm
InicioInterés GeneralMENSAJE DEL PÁRROCO DE CATEDRAL DE CONCORDIA POR LA MUERTE DEL PAPA...

MENSAJE DEL PÁRROCO DE CATEDRAL DE CONCORDIA POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO

- Publicidad -

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años ha generado una profunda conmoción en todo el mundo y en Concordia también hubo profunda repercusión. En este sentido, el párroco de Catedral San Antonio de Padua de nuestra ciudad expresó su reflexión. 

Entrevistado por cronistas de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, El Padre José Luis Bogado, Párroco de la Catedral, expresó que: “sin dudas que nos hemos despertado con esta noticia después de haberlo visto ayer (por el Domingo de Pascuas) en la plaza de San Pedro, incluso en el balcón de la basílica dando la bendición típica de la Pascua” y bueno “el Señor ha querido llamarlo a su presencia precisamente en este día lunes de tiempo de la Octava de Pascua, pero esta prolongación del domingo que la Iglesia hace por 8 días, el Papa ha terminado su misión aquí en este mundo, y el Señor lo ha llamado como servidor, y fiel fue a su encuentro” así que ahora “es un tiempo de profunda gratitud, también de oración por su eterno descanso. Él ha sido el que nos ha puesto en el centro el tema de la misericordia” por eso entonces “que el Señor tenga con él esta misericordia por su alma y que le conceda precisamente descansar en paz de todas estas fatigas que tiene que haber significado guiar la barca de San Pedro, que no es poca tarea en un mundo con tantas particularidades” con lo cual “en estos 12 años que le ha tocado ser este el Papa, el sucesor de San Pedro ha transformó la iglesia”, reflexionó el Sacerdote.

- Publicidad -

“FRANCISCO HA PREDICADO SIEMPRE QUE TENGAMOS UN EVANGELIO A MANO”

Respecto de los cambios que produce cada Papa en la Iglesia Católica, el religiosos expresó: “creo que siempre va a pasar con cada Papa” o sea que “podemos mirar lo últimos papados y todos han tenido su particularidad y este papado no ha sido ni mejor ni peor que otros” es decir que “cada uno con sus dones y con sus particularidades va dando a la Iglesia y al mundo lo que lo que el Señor le va concediendo” o sea que “cada uno pone sus dones al servicio del Señor y este Papa ha puesto lo suyo con mucha generosidad y esas son semillas plantadas en la Iglesia. En algunos ya se ven ciertos frutos” y otros “seguramente las veremos más adelante, o tal vez no lo veremos nosotros y lo verán otras generaciones”, admitió Bogado, al tiempo que agregó “la mejor forma de recordarlo para aquella gente que hoy lo llora y lo recuerda, recordar cuál fue su misión” es decir “predicar el evangelio. Francisco ha predicado siempre que tengamos un evangelio a mano, un evangelio de bolsillo decía él, y escuchemos la palabra del Señor, escuchemos al Señor porque no se trata de otra cosa, escuchemos al Señor, ese fue su gran mensaje”, dijo finalmente el sacerdote José Luis Bogado.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -