Los referentes de la iglesia católica, de la religión evangélica y del judaísmo, se reunieron para analizar la problemática local y emitir un documento que hace referencia a la situación social en sus diversos aspectos. Vale destacar que del encuentro entre los credos también participó Juan Carlos Chagas.

En la reunión pusieron de relieve la situación social y comentaron que la gente “no come, la gente está en la extrema pobreza, hay gente que está viviendo una situación sumamente preocupante”, admitieron.

En diálogo con cronistas de este medio, el pastor Daniel Osuna reconoció que: “la verdad es que la reunión fue muy buena y que contó con la presencia de personas que son representativas de la ciudad de Concordia” por lo tanto “respecto a esto, Chagas se comunicó conmigo para elaborar algún documento interreligioso respecto de la situación que se está viviendo en el aspecto social” y en este sentido “nosotros siempre estamos muy comprometidos en poder traccionar a favor de todo esto” con lo cual “debemos reconocer las realidades porque, de esas realidades n o podemos escapar”, reconoció y dijo que “justamente, si hablamos de realidades, estamos todo el día detrás de esas realidades”, insistió y agregó que “la propuesta de Chagas fue interesante” en la cual “se adhirió el Obispo, también estuvo el Rabino y lo que nosotros le aclaramos a Chagas es que nosotros no queremos tener ninguna participación política partidaria” por lo tanto “el documento se refirió y se va a seguir refiriendo cada vez que lo hagamos, será netamente una cuestión objetiva sobre la realidad social que nos preocupa y nos ocupa”, reiteró el Pastor.

“HAY GENTE QUE NO COME, GENTE QUE ESTÁ EN LA EXTREMA POBREZA, GENTE QUE ESTÁ VIVIENDO UNA SITUACIÓN SUMAMENTE PREOCUPANTE”

Asimismo Osuna valoró que trabajar con el Rabino y con el Obispo: “es necesario esto porque detrás de cada institución hay un montón de familias” pero además de eso “también hay una cuestión representativa” y junto con esto “hay una cuestión e que  nosotros estamos todos abocados en una función que tiene que ver con la contención social” y de repente “creo que no se valora y creo que los gobiernos nunca han valorado el trabajo de las distintas organizaciones de Fe, en cuanto a la contención porque, de lo contrario imagínense los centros municipales, los Estados provinciales y demás, atestados de gente con problemas de depresión, angustia, con muchos problemas económicos, gente que no come, gente que está en la extrema pobreza, gente que está viviendo una situación sumamente preocupante”, dijo y admitió que “es muy bueno estás juntos, más allá de las diferencias doctrinarias que cada uno tiene”, reconoció.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí