20.6 C
Concordia
12 octubre 2025, 11:13 pm
InicioInterés GeneralPARECE QUE EL AVIÓN HIDRANTE TENÍA LAS COORDENADAS EQUIVOCADAS PORQUE NUNCA APARECIÓ...

PARECE QUE EL AVIÓN HIDRANTE TENÍA LAS COORDENADAS EQUIVOCADAS PORQUE NUNCA APARECIÓ EN EL INCENDIO DE ESTANCIA GRANDE

- Publicidad -

El incendio que afectó a la localidad de Estancia Grande puso en vilo a la población porque las llamas estuvieron a centímetros de quemar numerosas viviendas de la zona. Fue el propio intendente de esa localidad ubicada al norte del departamento Concordia, quien admitió: “el fuego ingresó en el fondo de la Iglesia unos diez metros y estuvo apenas a unos cincuenta centímetros de quemar varias vivIendas”.

Todavía conmocionado por el mal momento que les tocó vivir, el propio intendente de Estancia Grande Javier Goldin, comentó ante cronistas de El Sol-Tele5 que: “si no hubiésemos tenido la colaboración que tuvimos, se prenden fuego todas las viviendas. La presencia de los Bomberos de Ubajay, de Concordia, el camión cisterna de Puerto Yerúa, personal de la municipalidad de Los Charrúas además de la colaboración de los tractores y las turbinas de los campos de la zona fueron fundamentales”, dijo y destacó que “las turbinas sirven para apagar porque son de 1.000 o 1.500 litros”, acotó y lamentó que «el avión hidrante nunca estuvo», remarcó y admitió que “aparentemente fue accidental, consideramos que no fue nada raro, los bomberos siempre saben si lo prendieron o si se prendió solo, entendemos que se prendió solo a la altura del campo de Zorzi, pero cambió el viento y empezó a caminar fuertísimo para el lado sur y atravesó aproximadamente 500 hectáreas de campo” por lo que “se incineraron hectáreas de forestación, de citrus además de las pasturas que servían para alimento de ganado vacuno. Se cortaban los alambrados para que no queden embretados y se entreveraron los animales de todos los vecinos pero por lo menos se salvaron” pero “se prendió fuego el campo de Zorzi, de Ferrari, de Mousqués, De Mazurier, de Cesar Ferrarri, de Perdomo y terminó en el arroyo Yerúa, y si no estaba el arroyo el fuego terminaba en el peaje”, comentó indignado Goldín ante tanta pérdida.

- Publicidad -

SE SUMÓ TODO”

Posteriormente, el mandatario de Estancia Grande resumió sobre el inicio de las llamas que: “se sumó todo, la sequía, el calor, hacía 42 °c en nuestra localidad, el viento que no ayudó para nada, lo hizo caminar al fuego” no obstante Godin dijo “en la mañana de este martes teníamos guardias con tractores y el camión cisterna de la municipalidad de Estancia Grande vigilando que no se reavive el fuego, además de cuidar y enfriar las cenizas, revisan los palos de alambrados que, en ocasiones, quedan encendidos.

“Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO DEL AVIÓN HIDRANTE”

Vale recordar que el miércoles 22 de enero, la municipalidad anunciaba que, como resultado de las acciones encabezadas por el Intendente Francisco Azcué y el Plan de Manejo del Fuego, que depende de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, llegó un avión hidrante del Sistema Federal de Manejo del Fuego. Se trata del aeroplano AT 8T, con una capacidad de carga de 3.000 litros que puede usar hasta entre 3 descargas. Pero el avión nunca voló.

EL AVIÓN QUE NO NUNCA DESPEGÓ

El intendente Goldin la mentó que: “el avión hidrante nunca estuvo, estuvieron tanto los Bomberos Voluntarios como Zapadores de Concordia, pero el avión no estuvo” no obstante admitió: “no se la razón por la que no hubo colaboración aérea para combatir el incendio” y aunque Azcué se comprometió telefónicamente en auxiliarlo “no hubo alusión alguna al avión”.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -