Luego de que el gobierno provincial declara al Dorado como especie de interés turístico provincial, solamente autorizan la pesca con devolución y la prohibición de su pesca con fines comerciales, un grupo de pescadores artesanales iban a realizar en la vereda frente a la municipalidad, una venta de pescados y a la vez visibilizar la importante caída económica para ellos no poder vender esa especie, pero una funcionaria con el apoyo de la guardia urbana los invitó a retirarse.
En una nota con cronistas de este medio, Bernabé, pescador artesanal, dijo que: “vinimos este viernes a montar una feria vendiendo pescados artesanales, un poco porque está difícil la comercialización del pescado acá en la ciudad y en la región, y otra porque hay una problemática que queremos visibilizar que es la prohibición del de la pesca y la comercialización del Dorado, porque es pesca ahora con devolución y eso es algo que perjudica gravemente al sector que perjudica porque es una de las especies más vendidas, es la que deja el 50% de la ganancia a los pescadores artesanales de Concordia” porque “perjudica gravemente, y eso está comprobado porque no tiene el rigor científico” o sea que “no se cuida el Dorado con esa ley porque no hay depredación con la pesca artesanal y eso es lo que queremos visibilizar acá en la plaza vendiendo los pescados de los compañeros porque se le está complicando la comercialización”, argumentó el pescador.
Sobre la imposibilidad de vender la pesca en la plaza, Bernabé con inspección general nos dieron la autorización y hoy cuando nos íbamos a instalar, salieron con un martes 13 y no nos dejaron montar la feria ni visibilizar la problemática argumentando que no se puede feriar en espacios públicos hoy en día, no se puede hacer ocupación con las ferias en la plaza” lamentó y soslayó que “hace una semana podíamos feriar, pero se ve que han recibido algunas órdenes y ahora no quieren que nosotros nos montemos para poder vender nuestros productos”, enfatizó.