Localidades entrerrianas toman precauciones por la crecida del río Uruguay y ya advierten por zonas anegadas en Concordia y Colón. En ambas ciudades hay zonas afectadas y se emiten recomendaciones a la población.
Localidades entrerrianas toman precauciones por la crecida del río Uruguay y ya advierten por zonas anegadas en Concordia y Colón. En ambas ciudades entrerrianas hay zonas afectadas y se emiten recomendaciones a la población.
Concordia: cierre de sectores
Ante una nueva crecida del río Uruguay, el Ente de Gestión Costanera de Concordia activó medidas de prevención para proteger instalaciones y restringir el tránsito en sectores comprometidos por el avance del agua.
“Este miércoles comenzamos a retirar todo lo que teníamos sobre la playa, es decir, los tachos de basura, las duchas, tratamos de que, por lo menos hasta la línea de la calle de abajo, estuviera todo libre para no perder nada”, explicó Mari Pierini, titular del ente, en declaraciones a CABLEINFORMACION.

Además, anunció que este viernes retirarán las letras corpóreas de la ciudad ubicadas en la costanera. “Ya las vamos a pintar y reciclar, que lo teníamos que hacer en cualquier momento”, añadió.
De acuerdo al comité de emergencia, el nivel del río no superaría los 9,30 o 9,50 metros, y desde el ente estiman que “esperamos que no sea muy brava” esta creciente.
Medidas por la crecida
Pierini destacó que “si esto se mantiene así, como en la predicción, nosotros estamos preparados, ya que antes de la última creciente hicimos entrepisos en los galpones para subir todo, ya sea arena, cal, porlan, todo lo que se puede humedecer”.

Como medida preventiva, “cerramos la parte baja, sobre todo porque el agua ya está entrando en la calle de abajo”, explicó. “Si circulan autos, nos destruyen el camino, hacen huellones y después tenemos que comenzar de nuevo a arreglarlo. El agua no avanzó sobre la calle, pero está saliendo por las alcantarillas y moja el camino, por eso recomendamos no transitar por el lugar”.
Colón: comunicación a prestadores turísticos
En la ciudad de Colón también se emitieron alertas debido al crecimiento del caudal del río Uruguay. Desde la Secretaría de Turismo y Cultura comunicaron a prestadores de servicios y medios que “el aumento del caudal del río se debe a lluvias más abundantes de lo que indicaban los pronósticos meteorológicos que consultamos”.

Asimismo, señalaron que “el Río de La Plata se vio afectado por tormentas y vientos, lo que contribuyó a un aumento más pronunciado en zonas como Colón, Concepción del Uruguay y Paysandú”.
Según las estimaciones, “en Colón el nivel no superará los 6 metros en los próximos días” y se prevé que “en unos 7 u 9 días comience a descender”.