En el colegio de las abogacías, autoridades del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, en la persona del Dr. Maximiliano Benítez, le tomó juramento al Dr. Sebastián Tito como Defensor de Casación en Concordia.
Ante cronistas de El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, el Dr. Sebastián Tito, dijo que: “la defensoría de Casación, cuyo acto formal asumí hoy (por ayer) comprende todas las causas penales tanto de mayores como de menores de todos los Tribunales de Juicio de la de la costa del Río Uruguay, quedando lo residual digamos, para la costa del Paraná, que es la otra Sala de Casación” pero puntualmente “tiene competencia para entender en procedimiento también de menores. Y en cuanto a los beneficios de contar con una Defensoría en Casación, el hecho de tener una Defensoría es importantísima en el sentido de que las sentencias deben ser revisadas para cumplimentar con un estándar internacional que es el doble conforme para descartar cualquier error que pudiera haber en una sentencia de instancia que, vulgarmente se conoce el procedimiento casatorio, como un juicio a la sentencia que puede ser por parte del defensor, al cual no se haya hecho lugar a su planteo en juicio, puede ser por parte de la fiscalía o del querellante” no obstante “en el caso de que una persona haya sido absuelto en el juicio, también tiene Recurso de Casación, y es importante en el caso de la de la Defensoría del Ministerio Público de la defensa, en el sentido de que como siempre nosotros tenemos una manda Constitucional, y así ordenado también por el Dr. Maximiliano Benítez, es importante en el sentido de que todas las personas tengan derecho al recurso y a un recurso de calidad independientemente de los recursos económicos que tengan” no obstante, en el caso nuestro “la gente que no tiene recursos económicos tiene derecho a que nosotros extremos todos nuestros recaudos profesionales a los efectos de que esa sentencia sea revisada por un Tribunal de Segunda Instancia”, explicó el letrado, al tiempo que mencionó: “lo que hay que agregarle es que cualquiera de las partes del juicio está legitimada para interponer el Recurso de Casación, todo depende del pronunciamiento de los Tribunales de Juicio correspondiente”, explicó detalladamente el Defensor de Casación Dr. Sebastián Tito.
“SE CONCRETA LA TITULARIZACIÓN DEL CARGO DE DEFENSOR DE CASACIÓN EN LA CIUDAD DE CONCORDIA”
Por su parte, el Dr. Maximiliano Benítez, Defensor General en Entre Ríos, expresó que: “estamos muy contentos de estar en Concordia en la jura del defensor de Casación después de transcurrir todo el proceso ante el Consejo de la Magistratura, se concreta la titularización del cargo de Defensor de Casación en la ciudad de Concordia, un cargo muy importante dentro del Ministerio Público de la Defensa” con lo cual “jerárquicamente después del Defensor General están los defensores de Casación que, hay uno en Paraná y otro en Concordia. En el caso de Concordia ha ganado el concurso el Dr. Sebastián Tito este; se hicieron todos los procedimientos constitucionales correspondientes, acuerdo del Senado, el decreto del Poder Ejecutivo Provincial que, fue de fines del año pasado” así que “ahora a principio de este 2025, este es el primer acto de importancia institucional que realizamos” el cual “es tomarle juramento como defensor, como nuevo Defensor de Casación al Dr. Sebastián Tito” de todas maneras “yo quiero expresar que durante todos estos años ha estado ejerciendo el cargo de Defensor de Casación el Dr. Alejandro Giorgio, quien la verdad ha hecho un trabajo encomiable porque le tocó a él la puesta en funcionamiento del Código de Acusatorio en la ciudad de Concordia, después del proyecto de modificación del Código de Procedimiento Penal” así que “también quiero hacer un reconocimiento, ya que me dan la oportunidad, al Dr. Giorgio, por la tarea desempeñada y que lógicamente seguirá desempeñando dentro de la Defensa Pública de la ciudad de Concordia”, Valoró el Dr. Maximiliano Benítez, Defensor General de la Provincia.