22 C
Concordia
12 octubre 2025, 3:06 am
InicioInterés GeneralPrimeras hipótesis sobre la caída del avión en Brasil que dejó más...

Primeras hipótesis sobre la caída del avión en Brasil que dejó más de 60 muertos

- Publicidad -

Por las imágenes que se ven en los videos del accidente, especialistas creen que hubo problemas de control que llevaron a que perdiera sustento; apuntan al “alto riesgo de congelación” en el aire debido a las condiciones climáticas.

Las imágenes que muestran la trayectoria de la caída del avión bimotor de VoePass que se estrelló en Vinhedo, en el estado de San Pablo, indicarían que perdió apoyo en el aire, mientras que fue remarcado el “alto riesgo de congelación” en el aire debido a las condiciones climáticas en la zona, según las primeras hipótesis de distintos expertos en aviación.

En una entrevista con GloboNews, el ingeniero Gerardo Portela, doctorado en Gestión de Riesgos y Seguridad de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) afirmó que las versiones iniciales indican que hubo problemas con la integridad de la aeronave que provocaron una pérdida de control. “Por las imágenes, el avión estaba teniendo algunos problemas de control porque no podía sostenerse. Perdió apoyo”, dijo Portela, que destacó que las investigaciones sobre la caída aún deben aclarar qué provocó la caída del aparato, que tenía a bordo a 62 personas. No hubo sobrevivientes, según informaron las autoridades.

- Publicidad -

Portela recordó que, para mantenerse en el aire, el avión necesita tener una velocidad y un posicionamiento mínimos en relación con la línea del horizonte. “Cuando una maniobra se hace de forma incorrecta, los equipos fallan o la potencia de los motores no es suficiente para mantener la velocidad y la agilidad, se puede tener una pérdida de calidad y sufrir una entrada en pérdida [nombre con el que también se conoce el fenómeno del tornillo, cuando el avión gira en el aire]”, explicó Portela. El experto señaló que el avión era una aeronave comercial de tamaño medio, por lo que está sujeta a normas de seguridad más estrictas.

Aunque las primeras imágenes muestran que se han conservado partes del avión, como la cabina, la repentina pérdida de velocidad es un factor que posiblemente indique la “alta letalidad” del accidente, remarcó.

El avión perdió 3300 metros de altitud en menos de un minuto, a partir de las 12.21 (hora local), según el sitio web Flight Aware, que monitorea los vuelos en tiempo real en todo el mundo. Los registros muestran que el bimotor turbohélice comercial de VoePass despegó a las 11.59 de Cascavel y comenzó a perder altitud a las 13.20, cuando se encontraba a unos 5100 metros de altitud. Aproximadamente un minuto después, alcanzó los 1798 metros, según la última información disponible. Debía aterrizar en el aeropuerto internacional de Guarulhos a las 13.54.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -