19.2 C
Concordia
15 octubre 2025, 12:44 am
InicioInterés GeneralRanking de los autos que menos consumen

Ranking de los autos que menos consumen

- Publicidad -

En función de nuestras pruebas, te mostramos qué vehículos hacen pasar menos por las gasolineras.

El verano es tiempo de vacaciones y viajes, y parece evidente que el coste de los desplazamientos depende mucho de cuánto consume nuestro vehículo y cuánto pagamos en la gasolinera por el carburante.

Por eso hemos decidido citar los coches que menos gastan según nuestras pruebas de consumo real realizadas en el primer semestre de 2024. Así, puedes que encuentres el automóvil ideal para tus necesidades y que, además, te permita ahorrar dinero. 

- Publicidad -

Clasificación gasolina

Sorprendentemente, el coche de gasolina más eficiente no es un híbrido ligero, sino un gasolina puro con el motor 1.2 turbo de 130 CV y un cambio automático con convertidor de par de ocho velocidades. Se trata del Citroën C4 X, que registró 4,10 litros cada 100 km, aunque hay que advertir de que esta versión ya no se vende en España, ya que se ha sustituido por la ‘mild hybrid’ de 136 CV. 

Citroën C4 X gasolina 2024

Modelol/100 km (km/l)
Citroën C4 X PureTech 130 S&S EAT8 Max4,10 (24,39)
Skoda Kamiq 1.0 TSI 116 CV Style4,25 (23,53)
Hyundai KONA 1.0 T-GDI 48V 120 CV5,20 (19,23)
Mercedes-Benz CLE 300 4MATIC Coupé AMG Line Premium Plus (MHEV)5,20 (19,23)
MINI Countryman C Favoured (MHEV)5,35 (18,69)

En segundo lugar está otro coche puramente de gasolina como el Skoda Kamiq, que saca el máximo partido a su motor 1.0 TSI de 116 CV acoplado a una caja de cambios manual. En tercer lugar se encuentra clasificado el Hyundai KONA con su motor 1.0 T-GDI 48V de 120 CV y cambio manual.

Clasificación diésel

De los tres coches diésel probados en el primer semestre de 2024, destaca el Mercedes-Benz B 180 d, con un motor 2.0 de 116 CV, que registró una media de 3,30 litros cada 100 km (30,30 km/l) y se ganó un puesto en el ‘top 10’ de coches de gasóleo.

Mercedes Clase B diésel (2024), prueba de consumo de combustible

Mercedes Clase B diésel (2024), prueba de consumo de combustible© Proporcionado por motor1.com

Mercedes-Benz Clase B diésel 2024

Modelol/100 km (km/l)
Mercedes-Benz B 180 d AMG Line Advanced Plus3,30 (30,30)
BMW 520d xDrive M Sport (MHEV)4,50 (22,22)

En segundo lugar se encuentra el BMW Serie 5, la berlina alemana propulsada por el motor turbodiésel 2.0 mild hybrid 48V de 197 CV, con tracción total y cambio automático con convertidor de par de ocho velocidades.

Clasificación GLP

En las pruebas de coches bifuel (gasolina y GLP), el Hyundai i10, el urbano coreano con motor 1.0 atmosférico de 65 CV, logró un resultado récord, pues registró un extraordinario consumo de 5,20 litros. Lástima que esta opción no esté disponible en el mercado español. 

Hyundai i10 GLP (2024), prueba de consumo de combustible

Hyundai i10 GLP (2024), prueba de consumo de combustible© Proporcionado por motor1.com

Hyundai i10 GLP 2024

Modelol/100 km (km/l)
Hyundai i10 1.0 GLP Connectline5,20 (19,23)
Dacia Duster Extreme ECO-G 1006,30 (15,87)

Ligeramente superior, pero también justificado por la carrocería más grande, es el consumo del nuevo Dacia Duster ECO-G, propulsado por el motor 1.0 turbo de 100 CV.

Clasificación híbridos

Cuando se trata de coches híbridos no enchufables, la marca Toyota puede presumir de casi tres décadas de experiencia y nos lo recuerda situando en lo más alto del ranking de la categoría a su nuevo C-HR 2.0 Hybrid, el SUV coupé de 197 CV que registró una media de 4 litros cada 100 km (25,00 km/l).

Toyota C-HR full hybrid (2024), la prova consumi

Toyota C-HR full hybrid (2024), la prova consumi© Proporcionado por motor1.com

Toyota C-HR full hybrid 2024

Modelol/100 km (km/l)
Toyota C-HR 2.0 Hybrid FWD Premiere Edition4,00 (25,00)
Lexus LBX 1.5 Full Hybrid e-CVT 2WD Cool4,15 (24,10)
Renault Espace E-Tech full hybrid 200 Esprit Alpine4,60 (21,74)

No muy lejos queda el Lexus LBX con el tren motriz 1.5 full hybrid de 136 CV y un poco más atrás se sitúa el nuevo Renault Espace con el sistema full hybrid de 200 CV a partir de un motor turbo de 1,2 litros.

Clasificación híbridos enchufables

Mercedes-Benz confirma su tradición de eficiencia con los modelos híbridos enchufables dotados de un motor diésel. Así, el GLC Coupé con sistema PHEV de 333 CV combinados firmó sólo 3,35 litros 100 km (29,85 km/l).

Mercedes GLC Coupé híbrido enchufable diésel (2024), la prova consumi

Mercedes GLC Coupé híbrido enchufable diésel (2024), la prova consumi© Proporcionado por motor1.com

Mercedes-Benz GLC Coupé híbrido enchufable diésel 2024

Modelol/100 km (km/l)
Mercedes-Benz GLC 300 de 4MATIC Coupé Plug-in Hybrid AMG Line Premium3,35 (29,85)
Mercedes-Benz E 300 de 4MATIC híbrido enchufable All Terrain Advanced3,80 (26,32)
Audi A6 Avant 55 TFSIe quattro S tronic S line edition4,50 (22,22)
Honda CR-V e:PHEV 2.0 Advance Tech4,90 (20,41)
Mercedes-Benz GLA 250 e Plug-in Hybrid AMG Line Prermium Plus5,10 (19,61)
Volvo XC60 T6 AWD Híbrido enchufable Ultra5,20 (19,23)
Mazda MX-30 e-SKYACTIV R-EV5,65 (17,70)
Range Rover Evoque P300e Autobiography6,15 (16,26)
BMW XM6,45 (15,50)

En el segundo escalón del podio de los enchufables está el Mercedes-Benz Clase E All Terrain con el mismo motor diésel electrificado, aunque con 313 CV combinados, y en tercer lugar, de forma un tanto inesperada, se encuentra el igualmente impresionante Audi A6 Avant TFSIe de 367 CV.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -