14.3 C
Concordia
14 octubre 2025, 3:55 am
InicioPolicialesUN EXUNIFORMADO RECLAMÓ “QUE EL POLICÍA SE DEJE DE CHANGUEAR”

UN EXUNIFORMADO RECLAMÓ “QUE EL POLICÍA SE DEJE DE CHANGUEAR”

- Publicidad -

Un reconocido licenciado y excomisario de la Policía de Entre Ríos, volvió a hacer hincapié por las condiciones laborales y traumáticas de los funcionarios, y además, reclamó por un sueldo digno. “que el policía se deje de changuear y que tengan sueldos dignos”, insistió.

Entrevistado por estas páginas, el Licenciado Héctor Oliver, apuntó ante CABLEINFORMACION que: “de los estrés postraumáticos, donde la situación de funcionario es día a día, porque el estado policial permanente, no se permite ahora el descanso, entonces, yo digo que lo primero que hay que hablar acá es de la situación salarial de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Yo siempre he insistido en que igual remuneración por igual tarea, porque hablamos que, somos funcionarios encargados de cumplir la ley, tanto como la justicia y la fiscalía. Se ha presentado un proyecto de ley de enganche con la Policía Federal Argentina, que este proyecto no es nada más y nada menos que del Dr. Jorge Pedro Busti del año 89, quien hizo un decreto 805/89, donde decía sobre la equiparación salarial, pero yo digo que no. Lo que corresponde es una ley de enganche como hicieron los judiciales con la justicia nacional. Por eso, que la remuneración sea acorde a la función que está cumpliendo. Eso es una situación de que no se están hablando las mejoras salariales. Imagínense que ahora dieron un aumento salarial de 25,000 pesos para retirados y 50,000 pesos para la gente en actividad. O sea, imagínense que eso no llena la canasta básica. Entonces, yo insisto en esto, también hay que hablar el tema de la situación salarial.

- Publicidad -

“18 FUNCIONARIOS FUERON CONDENADOS POR RECLAMAR UN SUELDO MEJOR”

No nos olvidemos que, hubo 18 funcionarios que fueron condenados por un reclamo salarial y que eso es lo que yo digo siempre, hay que tratar de cuidar a los que nos cuidan, pero con estas políticas de adopción de políticas públicas de seguridad que sean ejecutorias, porque fondos disponibles existen, porque hay un porcentaje que va destinado a la seguridad, hay un porcentaje del Ministerio Seguridad de Nación que va destinado también para la seguridad, y a la vez, no compremos tantas cámaras de seguridad para distintos municipios, en todo caso, arreglemos el tema de la equiparación salarial del funcionario policial”, reclamó Olivera.

“QUE EL POLICÍA DEJE DE CHANGUEAR”

En ese mismo sentido de reclamo por el trabajador uniformado, el licenciado citó que: “tenemos los tres postraumáticos donde existe la ley de riesgo de trabajo, donde existen enfermedades profesionales, y ahora se creó una oficina de bienestar, una división de bienestar que realmente es muy importante eso, pero esa oficina de bienestar también tiene que estar con  todas las condiciones dignas y que el funcionario pueda estar controlado mensualmente con el tema de la parte postraumática y que tenga su tratamiento acorde a la función que está cumpliendo. Ahora se dio el caso en Colón, donde un funcionario retirado que se quitó la vida, por eso digo, acá hay un círculo de retirados de la policía, donde también es responsable de tratar de contener también a los retirados en este tipo de situaciones. Hay que tener un protocolo que tiene que estar activo permanentemente, tanto para activos como para retirados, porque la situación económica también la está sufriendo el policía retirado. Por eso esperemos que también la legislatura provincial apruebe esta ley de enganche y que tenga ejecutoridad y que la policía deje changuear, que tenga sueldos dignos”, reclamó Olivera.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -