28 C
Concordia
11 octubre 2025, 2:58 pm
InicioJusticiaYA NI EN UN JUEZ PUEDE CONFIAR LA SOCIEDAD: MAGISTRADO SE TIMBIÓ...

YA NI EN UN JUEZ PUEDE CONFIAR LA SOCIEDAD: MAGISTRADO SE TIMBIÓ 144 MONEDAS DE ORO QUE TENÍA A SU RESGUARDO

- Publicidad -

En total, las monedas cotizan en unos 200.000 dólares

Un juez apostó «monedas de oro» en un casino de Montevideo, el juez argentino Martín Poderti está siendo investigado y juzgado por la desaparición de 144 monedas de oro que estaban bajo custodia judicial. La acusación principal es que las perdió en torneos de póker en Uruguay y otros países, aunque Poderti sostiene que se trata de una «causa armada». 

- Publicidad -

Ahora Martín Poderti enfrenta un proceso de destitución acusado del robo de piezas de cinco orígenes distintos.

Ex rugbier de Hindú, con las orejas maltratadas por el roce en el scrum, Martín Poderti era secretario del Juzgado Federal Número 2 de San Isidro. En poco más de tres años, desde el 26 de diciembre de 2019 al 9 de febrero de 2023, entró 19 veces a la caja de seguridad 8-44 de la sucursal del Banco Nación de esa localidad y, poco a poco, verdadero trabajo de hormiga, se habría llevado 144 monedas de oro que habían sido incautadas en una causa por narcotráfico.

Según la reconstrucción judicial posterior, Poderti anotaba su número de documento, firmaba el libro de visitas e ingresaba a la caja de seguridad durante sus jornadas laborales y también cuando estaba de vacaciones (en este caso, cinco veces).

En la caja también había lingotes de oro, anillos y relojes de alta gama, pero a Poderti sólo le interesaban las monedas, de cinco orígenes diferentes: en su botín había 59 piezas de la Krugerrand, de Sudáfrica; 28 Mexicanos centenario, de México; 54 Soberano Británico, de Inglaterra; dos 100 soles, de Perú; y una de 100 Yuanes, de China.

En total, las monedas cotizan en unos 200.000 dólares

El robo fue descubierto el 9 de abril de 2024, un año después de la última entrada de Poderti a la caja, cuando él ya había sido nombrado juez federal de Mar del Pata por el ex presidente Alberto Fernández. Ese día, Matías Pietronave, quien lo había reemplazado como secretario del Juzgado Federal Número 2 de San Isidro, fue a la caja 8-44 a buscar las monedas, que debían ser devueltas a su dueño. Ya no estaban. Enseguida se comunicó con el Juzgado y se labró un acta.

«Que Poderti se defienda como pueda. No sé cómo dirían en Roma, pero en Córdoba lo decimos así: ‘está complicado'», señaló, con su histrionismo habitual, el senador Luis Juez, presidente de la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, que resolvió suspender al magistrado y enviarlo a jury, un proceso que podría terminar con su destitución.

«El doctor Poderti argumentó que si había alguna inconducta tipificada en un hecho delictivo la había cometido como secretario... Con todo respeto, en 40 años de profesión he participado de muchas defensas penales, pero la de Poderti me pareció horrible. No podía creer que se defendiera de la prueba de manera tan poco racional«, agregó Juez.

De todo tipo y valor

¿Cuáles son las monedas de oro más buscadas por los coleccionistas, las que sirven como mayor resguardo de valor?

«Por estos días la pieza más pedida por nuestros clientes es la Krugerrand sudafricana», explican desde Leiva Joyas, una de las casas con más historia en Buenos Aires. «Interesa porque escasea», agregan. Era una de las que se llevó el juez Poderti.Las monedas de oro sirven como resguardo de valor.Las monedas de oro sirven como resguardo de valor.

Acuñada en 1967 por la refinería Rand de Sudáfrica, la Krugerrand es una pieza producida en 22 kilates, pesa 33,9 gramos y tiene una pureza de 916,7 sobre 1.000. Tal como describen desde Leiva, el diámetro de esta moneda es de 32,77 milímetros y su grosor, de 2,84. Se puede comprar por unos 6.000.000 de pesos.

Otra pieza que interesa a los inversionistas y también quedó en manos del magistrado es la Mexicano centenario, de 50 pesos. Fue emitida en 1921 para celebrar los cien años de la independencia de México. De 1949 a 1972 se fabricaron casi cuatro millones de esta moneda de oro, que pesa 41,7 gramos y tiene una pureza de 900 sobre 1.000. Con 37 milímetros de diámetro y 2,70 de grosor, cuesta unos 7.000.000 de pesos.

La joyería El Tasador, que paga «hasta 290.000 pesos por el gramo de oro», tiene su catálogo de monedas. La 100 Soles peruana, por ejemplo, también robada por Poderti, pesa 46,8 gramos, es de 22 kilates y se vende en unos 8.000.000 de pesos.

«Las monedas de 50 y 100 Soles peruanas son de las más lindas del mercado», explican. «Fueron acuñadas en la histórica Casa de la Moneda de Lima, de 1950 a 1970».

La libra esterlina Jorge V, también conocida como Soberano Británico, es la moneda emblemática de la casa británica The Royal Mint. Creada con oro de 22 kilates, mide 22,05 milímetros de diámetro y 1,60 de grosor. Su valor ronda el millón y medio de pesos.

¿Y la de 100 yuanes, de China? Últimamente cuesta encontrarla, pero la edición de 1985, por ejemplo, se vende en la plataforma eBay por poco más de 6.000.000 de pesos.

Drogas, póker y Rastrillo

Las 144 monedas de oro por las que es acusado de robo Poderti pertenecían a Rodolfo Tamborini, asesor financiero que terminó absuelto en una causa por narcotráfico denominada «vuelos de la droga», un proceso por el que, en mayo de 2023, fue condenado Gustavo Sancho, de 61 años: se comprobó que era el jefe de una organización que hacía aterrizar avionetas en un campo de la zona de General Belgrano, en la provincia de Buenos Aires, con cargamentos de cocaína y marihuana.

Mientras se investigaban esos hechos, en un allanamiento le sacaron a Tamborini sus monedas, que fueron depositadas provisoriamente en la caja de seguridad del Banco Nación. Marcelo Rochetti, abogado de Tamborini, explicó que su cliente había comprado las piezas durante los años ’80 y ’90. «Y tiene toda la documentación», aseguró.

Como parte de la misma trama, Tamborini contó que hizo «algunas averiguaciones» y logró determinar que el juez Poderti había apostado sus monedas en torneos de póker disputados en México, Brasil y Uruguay. Además, para darle mayor consistencia a su denuncia, señaló que en el sitio web Código Póker a Poderti lo apodan «Rastrillo», una forma jocosa de referirse a alguien que no deja nada en el camino.

«El 15 de marzo de 2022, Rastrillo, haciendo gala de su apodo lúdico, ingresó en la caja de seguridad del Banco Nación y realizó su primera ‘barrida’. Tres semanas después, el 8 de abril de 2022, cruzó en auto a Uruguay por el paso fronterizo Gualeguaychú-Fray Bentos y, al día siguiente, el 9 de abril de 2022, participó de un torneo de póker en el Hotel Enjoy de Punta del Este (ex Conrad)», detalló Tamborini en el escrito que le entregó al fiscal Paul Starc.

Al mismo tiempo, el denunciante aportó imágenes de un sitio web en el que se comprueba la participación de Poderti en el torneo de póker.

Hubo más.

Siempre según Tamborini, el juez volvió a entrar en la caja de seguridad del Banco Nación el 14 de septiembre de 2022 y, casi un mes más tarde, el 8 de octubre de 2022, viajó otra vez a Uruguay, justo cuando se disputaba el Enjoy Poker Tour en el Hotel Enjoy.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -