10.4 C
Concordia
13 julio 2025, 5:32 am
InicioInterés GeneralEN EL “DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN” LOS ABUELOS PARTICIPARON DE ACTIVIDADES FÍSICAS...

EN EL “DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN” LOS ABUELOS PARTICIPARON DE ACTIVIDADES FÍSICAS EN PLAZA 25 DE MAYO

- Publicidad -

En el marco de la jornada de salud por el “Día Mundial del Corazón” que fue el domingo 29, entrenadores y acompañantes terapéuticos destacan la importancia para la tercera edad el realizar actividades físicas por los beneficios para la salud.

Ante estas páginas, la profesora Josefina Buffa resaltó que: “en adhesión a la campaña por el “Día Mundial del Corazón” fundamentando que la actividad física es uno de los grandes pilares para la calidad de vida en todas las edades y que las personas mayores no solamente pueden, sino que deben hacer actividad física” así que “estamos con un circuito aeróbico y de fuerza demostrando que al corazón hay que cuidarlo y esto permite tener una calidad de vida durante mayor tiempo”, resaltó y continuó “en cuanto a las actividades físicas, lo ideal es hacer tres veces a la semana el trabajo aeróbico, y dos veces a la semana trabajo de fuerza, es fundamental que las personas mayores hagan trabajo de fuerza porque en este momento de la vida hay pérdida de masa muscular y es lo que nos previene porque al tener una masa muscular fortalecida y una buena función cardiovascular, nos permite evitar caídas, nos permite tener deterioros cognitivos y sobre todo que es fundamental nos permite tener vínculos sociales”, valoró la profesora.

- Publicidad -

“LO IDEAL ES PREVENIR”

Respecto de las personas de tercera edad que realicen actividades físicas en gente que tengan hipertensión, Buffa señaló que: “pueden hacer este tipo de actividades quienes tengan algún antecedente de corazón, se puede prevenir y también rehabilitar, lo ideal es prevenir porque deberíamos como ciudadanos tener buena salud en general y prevenir” así que “es importante que se haga actividad física y que evitemos el sedentarismo” pero también “para rehabilitar porque sabemos que la actividad física es uno de los grandes factores para prevenir y combatir las enfermedades no transmisibles como la diabetes la hipertensión y que puedan tener una mejorando la calidad de vida de las personas», subrayó.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -