10.4 C
Concordia
13 julio 2025, 5:39 am
InicioGremialHAY PREOCUPACIÓN EN INTA POR LA FIRMA DE UN DECRETO QUE DEJARÍA...

HAY PREOCUPACIÓN EN INTA POR LA FIRMA DE UN DECRETO QUE DEJARÍA GENTE EN LA CALLE

- Publicidad -

Existe preocupación en el INTA Concordia por la posible firma de un decreto que podría generar cambios significativos en la institución, incluyendo la pérdida de autonomía y la reducción del personal. Los trabajadores admiten que daría al Poder Ejecutivo, mayoría en el Consejo Directivo, lo que podría afectar las políticas de mediano y largo plazo y la continuidad institucional, con recortes presupuestarios que afectarían el funcionamiento de las agencias de extensión, experimentales, institutos de investigación y laboratorios.  

En declaraciones ante cronistas de El Sol-Tele5, el Ingeniero Javier Oberschelp expresó que: “hay algo que nos preocupa a sobremanera y es claramente una inminente salida de un decreto que alteraría un poco la gobernanza porque alternaría la gobernanza del INTA que su máximo órgano de decisión es un consejo directivo y ese consejo directivo está integrado por representantes de los productores a través de sociedades de Federación Agraria y otras, y parte de sector público también representado por la presidencia y vice y otra repartición del Estado y también por las universidades de Agronomía Veterinaria y se está planteando que a través de ese decreto se modificaría ese Consejo Directivo y que ese Consejo Directivo tendría mayoría automática del Ejecutivo” o sea “podrían bajar directamente las líneas de acción de manea unilateral” y lo que es peor “dejaría a trabajadores en la calle”, cuestionó el ingeniero.

- Publicidad -

“ESTO VIENE DE VUELTA A ESTAR EN JUEGO”

En ese mismo sentido, el profesional del INTA Concordia sostuvo que: “esto modificaría cómo se toman y quién toma las decisiones en el máximo órgano decisor de la institución y esto nos tiraría el foco más hacia lo actual y hacia las políticas de turno y nos sacaría de foco de las políticas a mediano y largo plazo que es lo que necesita el sector agropecuario porque la ciencia y técnica, que es lo que hace el INTA, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria aporta al sector agropecuario a través de los desarrollos de metodologías de nuevas prácticas. Todo eso viene de vuelta a estar en juego y realmente nos preocupa porque nos afecta a la capacidad de respuesta que tiene la institución ante las demandas del sector productivo.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -