Los referentes de los gremios municipales (STEM, UOEMC, ATE y SEOS) se unieron para tratar con urgencia el pedido de reincorporación de trabajadores contratados y en ese sentido exigieron respuestas en 72 horas y advirtieron medidas de fuerza si no se revierte la decisión por parte del Ejecutivo y la inmediata reincorporación de un centenar de contratados cuyos vínculos no fueron renovados por el Ejecutivo local.
En diálogo con El Sol-Tele5 y CABLEINFORMACION, Pablo César (Cachacha) Avallone, manifestó su preocupación. “De plano rechazamos la medida tomada por el municipio y en este sentido estamos todos los gremios unidos en esta lucha contra una decisión del Intendente de dejar sin trabajo a más de 100 compañeros, muchos con 10, 12, hasta 18 años de antigüedad”, dijo y refutó que “no es cierto que son contratos recientes como se intenta instalar” demás “hablamos de sueldos de apenas 300.000 pesos” con lo cual “en plena crisis, esta decisión es apurada, sin diálogo y sin considerar el daño humano”, espetó y mencionó que “a muchos de estos trabajadores les habían asignado tareas cerca de sus domicilios para reducir gastos” y hoy, sin justificación los echan” por lo que “creemos que hay malos asesores detrás, como el secretario de Hacienda, que desconoce la realidad de los empleados y otros más desde las sombras”.
“NOSOTROS EXIGIMOS EXPLICACIONES CLARAS”
Seguidamente, ante estas páginas Maximiliano (Maxi) Torres, secretario general de la UOEMC, subrayó que la gravedad de la situación generó un hecho poco frecuente que fue la unidad total de los gremios” con lo cual “agotamos todas las instancias de diálogo, tuvimos reuniones con el Intendente, pero lo que se hablaba en un día, al siguiente no se respetaba” por lo tanto “no entendemos cuál es el criterio para dar de baja contratos de trabajadores con más de diez años de servicio, mientras otros con un año o dos sí son renovados” por lo que “nosotros exigimos explicaciones claras” y quiero decir además que “los gremios están dispuestos a colaborar en la evaluación del personal “ porque nosotros “conocemos a los trabajadores, sabemos quién cumple funciones” por lo tanto “pedimos sentarnos con los funcionarios para revisar caso por caso, pero no obtuvimos respuesta desgraciadamente”, lamentó Torres, al tiempo que agregó ““Lamentablemente, el que paga los platos rotos es el vecino. Nosotros no queremos llegar al conflicto, no es un capricho. Estamos hablando de familias que se quedan sin ingreso. Por eso pedimos esas 72 horas de reflexión al Intendente”, enfatizó Torres, al tiempo que acotó “lamentablemente, el que paga los platos rotos es el vecino” no obstante “nosotros aclaramos que no queremos llegar al conflicto, no es un capricho” porque “estamos hablando de familias que se quedan sin ingreso” es por eso que “le pedimos estas 72 horas de reflexión al Intendente”, advirtió Torres.
“DESDE EL PODER POLÍTICO NO SE VEN GESTOS DE AUSTERIDAD”
Por su parte, Cristian Selva, delegado gremial de ATE, indicó que: “estamos muy preocupados porque esta ola de despidos es sorpresiva”, no obstante aclaró que “los gremios siempre apostamos al diálogo y al acompañamiento de la gestión, pero no hubo voluntad política de resolverlo” por lo que “nadie puede decirnos con certeza cuántos contratos serán dados de baja” y lo más grave es que “desde el poder político no se ven gestos de austeridad mientras se ajusta por el lado de los trabajadores” pero la verdad es que “la medida adoptada por el Ejecutivo afecta no sólo a los trabajadores, sino también a la comunidad en general”, remató el referente de ATE.
DOCUMENTO EN CONJUNTO
Tras la asamblea, los referentes gremiales concluyeron con la redacción de un documento que será presentado a las autoridades municipales, advirtiendo que: “si no recibimos una respuesta satisfactoria en el plazo acordado, se iniciarán acciones gremiales concretas en defensa de los trabajadores despedidos”, advirtieron.