10.4 C
Concordia
13 julio 2025, 4:34 am
InicioGremialTRABAJADORES ESCOLARES RECLAMAN POR DESPIDOS

TRABAJADORES ESCOLARES RECLAMAN POR DESPIDOS

- Publicidad -


Un grupo de trabajadores de escuela reclaman por haber quedado en situación de cesantía laboral. los cuales serían cerca de 50 aunque podrían ser más aún en todo Concordia aunque muchos prefieren no dar a conocer sus casos ya que tienen temor de no trabajar más en el ámbito escolar.

Noelia Acevedo, una ordenanza de la escuela “Felipe Gardel”, quien trabajo cinco años en ese establecimiento educativo “dándolo todo”. “No soy un ñoqui como me dieron a entender. Tengo referencias comprobables e impecables”, dijo. “Me dejaron en la calle porque yo alquilaba con una hija a la que yo mantenía porque no tenia ningún otro fondo para mantenerlja”, expresó. La mujer sostuvo que atravesó un cuadro depresivo que incluyó intentos de terminar con su propia vida. “Cuando vine a llorarles acá, me volvieron a ningunear diciendo que no era culpa de ellos”, expresó. Más adelante, dijo que sienten que fueron “estigmatizados” como ñoquis para despedirlos y reemplazarlos por “gente de ellos”.

- Publicidad -

Acevedo manifestó que el viernes pasado sobre el caso de Leandro Bravo, un empleado administrativo que fue trasladado del Bachillerato Artístico para ceder su lugar a un sobrino del Director Departamental de Escuelas, hizo un descargo publico debido a la situación que está atravesando. “Mucha gente empezó a escribirme y armé un grupo de Wathsapp”. “Hay muchos que no se animan a venir acá porque tienen miedo”, acotó.

El año pasado, la ordenanza se quedó sin trabajo con una hija exclusivamente a su cargo ya que el padre no le pasa la cuota alimentaria. “Estaba sola con mi hija. Tenía deudas de cosas que estaban al día. Quede muy mal con eso; me quebró mal”.
“Cuando vengo a pedir por favor que me devuelvan el laburo, aunque sea una suplencia corta, el secretario de Julio Barrios, porque Julio Barrios nunca me atendió, me ningunea diciendo que no había plata y que había que bajar el gasto público”.

No obstante, Acevedo sostuvo que a pesar de esa supuesta restricción ingresó mucha gente nueva de manera arbitraria como favores políticos. “Los metieron ellos importándoles los laburantes que habíamos sido despedidos sin ningún motivo”, remarcó.

En la Felipe Gardel trabajó cinco años. Además de ser ordenanza, destacó que obtuvo muchas cosas para el establecimiento a través de la política aunque sin hacer política partidaria. “Arregle la escuela; no pueden decir que yo era ñoqui”. Pero sostuvo que también quería dejar en claro que el gobierno anterior nunca los titularizó y, por ende, los dejaron a la deriva.

- Publicidad -
Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -